Conecta con nosotros

Nota Principal

Analizan más medidas restrictivas en Chihuahua para reducir contagios

Representantes de las instituciones que integran el Consejo Estatal de Salud, analizaron el comportamiento de la pandemia en el estado y la aplicación de más medidas restrictivas para reducir la movilidad.

A una semana de que se declaró el semáforo rojo en la entidad, se revisó la reducción de la movilidad en la capital del estado y en Ciudad Juárez, así como las acciones para romper la cadena de contagios y evitar la saturación de pacientes en los hospitales.

“Estamos reunidos en el Consejo Estatal de Salud, para analizar y definir nuevas medidas de contención, pues estamos pasando por una situación extremadamente preocupante en Chihuahua: no tenemos ya suficiente capacidad hospitalaria, ni camas disponibles. Incluso en el IMSS la ocupación supera el 90%”, aseguró este día el gobernador de Chihuahua, Javier Corral.

Destacó la presencia del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua, Arturo Bonilla, quien explicó el despliegue de la capacidad hospitalaria de la institución en el estado, así como la participación de representantes de hospitales privados, del Colegio de Médicos, del gabinete de salud y titulares de diversas dependencias del Gobierno del Estado.

En la sesión participaron además el secretario de Salud, Eduardo Fernández, la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Mirna Beltrán Arzaga y vía remota la alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos y el alcalde de Juárez, Armando Cabada.

También estuvieron presentes el coordinador de Gabinete, Jesús Mesta y los titulares de las secretarías de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega; de Cultura, Concepción Landa; de la Función Pública, Mónica Vargas; de Desarrollo Municipal, Víctor Manuel Rodríguez; de Educación y Deporte, Carlos González y de Desarrollo Rural, René Almeida.

Chihuahua

Solo 27 cuerpos identificados entre los 390 hallados en el crematorio Plenitud

A un mes del estremecedor hallazgo de 390 cadáveres abandonados en condiciones insalubres dentro del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, la crisis forense continúa sin una solución clara. Hasta ahora, las autoridades solo han logrado identificar oficialmente 27 cuerpos mediante la técnica de hidratación de huellas dactilares.

Mientras tanto, el dolor y la incertidumbre de cientos de familias se agudiza. Muchas de ellas se niegan a permanecer en silencio y han salido a las calles en busca de respuestas. Este fin de semana, el colectivo Justicia para Nuestros Deudos encabezó una protesta simbólica en el puente internacional Santa Fe, donde familiares de las víctimas permitieron el paso libre a vehículos en las casetas fronterizas, como una forma de visibilizar su exigencia: identificación, justicia y verdad.

“Queremos que nos vean. No estamos solos, somos muchas familias que no sabemos dónde están nuestros seres queridos”, expresó Claudia Martínez, una de las manifestantes, en medio de una movilización que reflejó tanto dignidad como desesperación.

El caso salió a la luz el pasado 26 de junio, luego de que vecinos de la colonia Granjas Polo Gamboa denunciaran un fuerte olor proveniente del crematorio. Las autoridades, al ingresar al inmueble, encontraron cientos de cuerpos hacinados —algunos incluso embalsamados— en condiciones alarmantes de insalubridad y abandono.

A raíz del escándalo, un juez vinculó a proceso tanto al propietario del establecimiento como a un empleado. Además, la Fiscalía informó sobre otras detenciones relacionadas con funerarias que habrían operado en complicidad con Plenitud, en lo que podría tratarse de una red más amplia de negligencia y posible criminalidad.

Las investigaciones continúan, y también se amplía la revisión de otras funerarias que, presuntamente, tuvieron tratos comerciales con el crematorio. Mientras tanto, las familias siguen en pie de lucha, determinadas a no permitir que sus seres queridos caigan en el olvido ni que el caso quede impune.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto