Conecta con nosotros

Juárez

Analizan obras a realizar en área donde operaba centro de transferencia en El Chamizal

Durante la sesión de la Comisión Edilicia de Ecología y Protección Civil, el director de Parques y Jardines, dio a conocer los trabajos y estudios que pueden llevarse a cabo en la superficie donde se encontraba el Centro de Transferencia de El Chamizal.

Mencionó que es necesario realizar estudios de suelo que deben cumplir con los lineamientos que señala la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), sin embargo en la localidad no hay empresas que los desarrollen, por lo que estudian opciones de diferentes puntos del país.

Dijo que una posibilidad es cultivar árboles de la región como el mezquite, ya que estos son idóneos para plantarlos en época de verano porque resisten las altas temperaturas; otra alternativa de especie es el pino afgano.

La regidora que coordina la Comisión, señaló que en agosto del 2023 se aprobó la propuesta de que dicho espacio sea adaptado para que personas mayores cuenten con un área con música ambiental y áreas de descanso donde puedan convivir entre ellos.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto