Conecta con nosotros

México

Animal capturado en CDMX resultó ser un perro y no un lobo

El animal se encuentra asegurado recibiendo atención médica, de acuerdo a la Brigada de Vigilancia.

Ciudad de México. –  Las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Maderoconfirmaron que no era un lobo el animal que se encontraba deambulando en calles de la Ciudad de México.

De acuerdo a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se trató de un perro lobo checoslovaco.

Tras ser resguardado un médico veterinario zootecnista lo valoró, y no le encontró ninguna lesión que lo pusiera en riesgo.

“Los uniformados de la BVA continúan con su resguardo, lo alimentan y pasean dentro de sus instalaciones para mantener en buenas condiciones su estado de salud, además de verificar su interacción con las personas y así realizar una evaluación para ponerlo en adopción”, precisó la SSC.

De acuerdo a los expertos, el aspecto físico de estos caninos es muy similar al lobo de los Cárpatos, ya que comparte el 30 por ciento de su genética, también, su cuerpo es fuerte y grande.

¿Qué pasó con el perro?

Fue el pasado lunes 18 de marzo cuando se dio a conocer que un lobo se había escapado del zoológico de Aragón, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

El periodista Carlos Jiménez publicó un video del momento en el que el animal iba corriendo por las calles de la alcaldía antes citada.

Tras varios minutos de persecución, fue un menor el que consiguió detenerlo para que elementos de la Brigada de Vigilancia Animal lo aseguraran.

¿Qué es un perro lobo checoslovaco?

El perro lobo checoslovaco es una raza de perro relativamente nueva que se originó en la antigua Checoslovaquia en la década de 1950.

Fue creado mediante el cruce selectivo entre pastores alemanes y lobos de los Cárpatos, con el objetivo de producir un perro con la apariencia y el temperamento del lobo, pero con la inteligencia y la capacidad de entrenamiento del pastor alemán.

Estos perros son grandes, fuertes y atléticos, con una apariencia similar a la de un lobo. Tienen cuerpos musculosos, pelaje denso y doble capa, orejas erguidas y una cola larga y peluda. Su temperamento puede ser algo reservado con los extraños, pero son leales, valientes y dedicados a sus familias.

Los perros lobo checoslovacos suelen ser excelentes compañeros para personas activas y con experiencia en la tenencia de perros. Requieren mucho ejercicio y estimulación mental, así como una firme guía y entrenamiento desde una edad temprana.

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto