Conecta con nosotros

México

Anonymous tumba página de Gobierno de Guanajuato en protesta de la visita del Papa

Ciudad de México • El colectivo de hacktivistas Anonymous inhabilitó diversas páginas del Gobierno de Guanajuato y portales relacionados con Benedicto XVI como protesta a la visita del Papa en México en el estado del bajío.

A través de la operación denominada “Fariseo” los hackers anunciaron una serie de acciones como manifestación en rechazo a la llegada de Benedicto XVI, entre estas, la página del gobierno de Guanajuato quedó inhabilitada y se introdujo un mensaje del grupo de hackers “MexicanH Team”.

“NO a la visita del papa http://www.guanajuato.gob.mx Hacked #OpFariseo”, publicaron por medio de la cuenta en Twitter @MexicanH alrededor de las 10:00 horas.

La página del Gobierno de Guanajuato quedó reestablecida unos minutos después, pues alrededor de las 10:20 horas, el portal se mostró con normalidad.

Dentro del momento en el portal infiltrado por el grupo de hackers se dejó un mensaje en el que rechazan la visita del Papa, acusando de un deterioro de un estado laico por parte del gobierno del Partido Acción Nacional.

“hwww.benedictomexico.mx / TANGO DOWN Comenzamos #OpFariseo By: MexicanH – 10 am sorpresa”, también tuitearon por la misma cuenta @MexicanH, al dejar sin acceso a dicho portal.

En un ataque en conjunto con Anonymous de Italia, los hackers mexicanos buscan inhabilitar la web del Vaticano.

«TANGO DOWN #OPITALY & #OPMEXICO http://www.vatican.va«, publicaron a través de @OperationItaly.

En otras acciones el colectivo logró inhabilitar el portal de www.guanajuato.gob.mx. Anonymous en México anunció que continuará con más actos a lo largo del día.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto