Conecta con nosotros

Chihuahua

Ante temblores, La representación del Gobierno en el DF abre sus puertas a chihuahuenses.

Luego del temblor sucedido el pasado 20 de Marzo, el cual se confirmó fue de 7.6 grados en la escala de Ritcher con epicentro en  Ometepec, Guerrero, han transcurrido varias réplicas e incluso el día de hoy se ha registrado un pequeño temblor de 5.0 grados con su epicentro se habría localizado a 77 kilómetros de Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Aunque afortunadamente no ocurrieron daños que lamentar, la preocupación de familiares y amigos de chihuahuenses radicados en la capital del país se ha hecho notar, por lo que, ante el movimiento reciente de la tierra que ha tenido repercusiones en la Ciudad de México, el Gobierno del Estado, a través de su representación en el Distrito Federal ha puesto a las órdenes de los chihuahuenses sus instalaciones para cualquier necesidad o contingencia en la calle Río Pánuco 108 de la Colonia Cuauhtémoc. Los teléfonos para cualquier emergencia son: 52080405, 52080118 y 52080317.

 Los servicios que actualmente ofrece la representación del Estado constan de atención directa a chihuahuenses, en ayuda legal y asistencia, promoción de la Cultura, educación y turismo a la población en general, un área de registro civil el cual expide actas de manera inmediata, tales como de nacimiento, matrimonio, defunción, divorcio, adopción y certificados de inexistencia de Registro, así como correcciones de las mismas. Así mismo la instancia gubernamental es un enlace del Gobierno estatal con Organismos públicos y de la sociedad civil.

 El Gobierno del Estado busca tener acercamiento directo con cada uno de los habitantes del Distrito Federal  por lo que invita a unirse a la comunidad de los oriundos de Chihuahua en Facebook en la siguiente dirección: www.facebook.com/RepDF donde se difundirán los eventos y servicios que día a día se realizan a favor de promulgar la cultura chihuahuense, buscando también el fortalecimiento de nuetra comunidad en la capital del país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto