Conecta con nosotros

Resto del mundo

Anticipa Menchú endurecimiento de políticas migratorias si no gana Obama

La premio nobel de la paz Rigoberta Menchú anticipó que si el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, quien aspira a la reelección por el Partido Demócrata, pierde las próximas elecciones las políticas de esa nación en temas de migración se endurecerán.

«Si no gana Obama, pienso que se van a endurecer las políticas norteamericanas, porque los republicanos han sido así durante muchos
años», precisó la líder indígena guatemalteca en una rueda de prensa en Monterrey.

Menchú, de 53 años, premio nobel de la paz en 1992 y excandidata presidencial guatemalteca, se encuentra en Monterrey, en el norte de
México, para asistir como invitada al IV Encuentro Mundial de Valores.

Según la dirigente indígena, una victoria de Obama en los comicios del 6 de noviembre favorecería a la comunidad latina de Estados Unidos.

«Yo creo que el triunfo de Obama sería muy importante para la continuidad», insistió.

Criticó a los últimos candidatos presidenciales republicanos de Estados Unidos por tener la tendencia de no resolver los conflictos derivados por los flujos de inmigración en ese país, a pesar de que los problemas se arrastran desde hace varias décadas.

«Creo que nadie puede cerrar los ojos a los problemas globales que se viven como migración, el racismo, la discriminación y también
depende de la actitud del pueblo norteamericano», puntualizó la defensora de los derechos humanos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto