Conecta con nosotros

Slider Principal

Anuncia AMLO consulta para declarar área natural protegida zona del NAIM

El gobierno federal pretende emitir un decreto para declarar 14 mil hectáreas del oriente de la ciudad donde se ubicaría el que sería el Aeropuerto de Texcoco a fin de convertirlo en un área protegida, para lo cual lanzará una consulta popular en 16 ejidos que se encuentran en las inmediaciones de ese proyecto a fin de incorporar su territorio a la propiedad federal que ya se tenía, anunció durante una gira que realizó, el presidente Andrés Manuel López Obrador, por la zona de Texcoco

A través de un video difundido en redes sociales, López Obrador comentó: “para que se sepa, que no se olvide, que se pudo tomar esta decisión de cancelar ese proyecto por la voluntad de la gente, porque teníamos la otra opción, la Base Militar de Santa Lucía” que se va a inaugurar el 21 de marzo. Aprovechó, una vez más, para hacer un reconocimiento a las fuerzas armadas y los ingenieros militares que realizaron esta obra que, por otro lado, permitió ahorrar 125 mil millones de pesos con respecto al proyecto anterior.

La secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores detalló brevemente el proyecto de conformar un área natural protegida en un sitio que calificó de emblemático tanto por su importancia ambiental como su relevancia histórica, toda vez que de este lugar proviene el escudo nacional, pues se localizó el águila devorando una serpiente.

Explicó que anualmente arriban a esta zona 250 mil aves migratorias provenientes de Alaska y Canadá; en la zona hay 678 especies de plantas y animales, de las cuales 107 son endémicas, esto es, que solamente se encuentran en esa zona. Mencionó que en el proyecto de zona protegida, ya se cuentan con 10 mil hectáreas propiedad federal y se pretende incorporar 4 mil hectáreas que en la actualidad pertenecen a 16 ejidos ubicados en 5 municipios en el estado de México.

De prosperar la anuencia de sus propietarios, el 24 de febrero, aniversario de la bandera mexicana, se emitiría el decreto declarandola como área natural protegida, apuntó Albores.

Por su parte, el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez destacó que será un complejo hidrológico que “va a servir como vaso regulador; 14 mil hectáreas que va a contener el agua de lluvia para evitar que se sature el drenaje. Esto va a ayudar mucho a prevenir inundaciones; restaurar el ciclo hidrológico en esta zona y va a evitar mayor crecimiento urbano porque en esta zona se tenía pensado construir un desarrollo habitacional que hubiera generado mas problemas de abastecimiento de agua”.

En su oportunidad, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheimabun subrayó que la protección de esta área ayudará a las alcaldíasde Iztapalapa, Ixtacalco y Venustiano Carranza, pues contendrá también áreas deportivas.

Durante el video, el presidente hizo énfasis en la presencia de aves migratorias, “los patos que nunca vieron los ambientalistas, no hubo amparos, porque los tenían bien apergollados”.

Chihuahua

Tras colapso en Xenit, Bonilla pone bajo la lupa a titular de Desarrollo Urbano

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, informó que aún no se ha tomado una decisión sobre la posible destitución de Adriana Ruiz, directora de Desarrollo Urbano y Ecología, tras el incidente registrado en el fraccionamiento Xenit. Aunque dijo que mantiene su respaldo, subrayó que el caso está bajo investigación del Órgano Interno de Control.

“Hasta el momento, sí [la respaldo]. Pero si hay alguna responsabilidad, ya sea de ella o de cualquier otro funcionario, se procederá con denuncias y destituciones”, afirmó el edil.

Bonilla defendió la dificultad técnica que enfrentan quienes encabezan esta área, al señalar que no se puede esperar que un director tenga conocimientos avanzados en especialidades como geotecnia, hidrología o análisis estructural.

El alcalde puntualizó que, de acuerdo con la Ley de Asentamientos Humanos de Chihuahua, la supervisión de los proyectos recae en los Directores Responsables de Obra (DRO). En este caso particular, aseguró que el DRO “hizo mal su trabajo” y enfrentará graves consecuencias:

“Vamos a garantizar que nunca vuelva a tener licencia y lo demandaremos por la vía civil y, en su caso, penal.”

Finalmente, Bonilla reiteró el compromiso de su administración para garantizar la seguridad en las construcciones y castigar a los responsables del incidente ocurrido en Xenit.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto