Conecta con nosotros

México

Anuncia AMLO reversa a la reforma educativa en reunión con SNTE

En un día donde se reunió por la mañana con aliados de la maestra Elba Esther Gordillo y por la tarde con la nueva dirigencia del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), el presidente electo Andrés Manuel López Obrador afirmó que bajo su gestión se fortalecerá “la educación pública, gratuita de calidad”, abandonada por las reformas estructurales.

Ante la representación legal y legítima del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), López Obrador repudió que en la administración que termina “se ofendió, se humilló a nuestros maestros, culpándolos de los problemas en el sector educativo.
«Eso nunca jamás va a volver a suceder”, dijo el futuro primer mandatario mexicano al enfatizar que se va a “quitar esa reforma, se va a cancelar, abrogar, derogar, abolir, como se le llame. Vamos a reformar el artículo 3 de la constitución para hacer valer la educación pública, para que quede claro que no es un privilegio sino un derecho de nuestro pueblo”, adelantó López Obrador.
“Sí a mí me preguntan ¿qué está peor o más mal o menos bien?, ¿el sistema educativo o el de salud? les diría que está peor el de salud, pero en el imaginario colectivo por cuestiones políticas e ideológicas se degradó a la educación”, comentó López Obrador.

El presidente electo recordó que en la oposición a la reforma educativa “sólo nosotros dimos la cara cuando querían imponer (la evaluación) con violencia, con el uso de la fuerza. Ademas se gastaron miles de millones en la campaña para imponer la reforma.

Ante 150 agremiados del SNTE —entre secretarios generales de las Secciones, integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno y representantes del CEN en las secciones— López Obrador reconoció que “no se puede mejorar la calidad de la enseñanza sin la participación de los maestros, padres de familia” por lo que los convocó a “hacer los cambios en materia educativa en forma conjunta”.

López Obrador refirió que hasta hay un instituto de evaluación, “pero no hay uno para evaluar al gobierno, al presidente, a los diputados, a los senadores. Todo esto se va a revisar”, afirmó.

En este marco, López Obrador subrayó que su gobierno va a ser respetuoso de la vida interna de los sindicatos.

“Esto también va a significar un cambio de fondo —estoy hablando con todas las corrientes, con todos los grupos de maestros—. Tenemos que buscar la unidad, la conciliación, es el momento de ponernos de acuerdo. Procurar la unidad no es fácil, porque siempre ha habido un sindicalismo de Estado, hablando ‘en plata’, y ahora no habrá línea. La línea es que no hay línea.

El gobierno no se va a meter en la vida interna de los sindicatos, tienen que ser en este caso los maestros, ustedes, los que de manera independiente, libre, decidan quiénes serán sus representantes”, afirmó López Obrador.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, refrendó al presidente electo López Obrador, “la firme voluntad del magisterio de colaborar en la tarea que tiene para gobernar”.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto