Conecta con nosotros

Duarte

Anuncia Corral resistencia civil para demandar la extradición de César Duarte

El Gobernador de Chihuahua señaló que “la operación del Gobierno de Peña Nieto ha sido descarada”. Mencionó que el caso de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, cercano a Manlio Fabio Beltrones y ex secretario general adjunto del PRI, lo ilustra. “El Presidente de la República no supera el compromiso político que tiene con Duarte”, dijo.

También dio a conocer acciones de resistencia civil. “Vamos a desplegar una acción nacional de comunicación; vamos a explicarle cada uno de los casos, cómo se fueron construyendo, a dónde se fueron los recursos y quiénes son los implicados”. Pidió que en todas las casas de los chihuahuenses se coloque la consigna “Extradición Duarte ya, justicia para Chihuahua”. Y se pondrá en recibos emitidos por el Gobierno, paredes, espectaculares. Se movilizarán delegaciones a Estados Unidos, a los consulados mexicanos, para exigir la extradición de Duarte.
Se trata de un movimiento inédito de resistencia civil encabezado por un mandatario en funciones.

Esto durante la asamblea a la que convocó este domingo en la Plaza Mayor, donde además mencionó que el Presidente Enrique Peña Nieto está protegiendo al ex mandatario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Duarte Jáquez, porque teme que lo alcancen las investigaciones de corrupción desde Chihuahua.

Duarte, con 11 órdenes de aprehensión, sigue siendo miembro del partido del Presidente, el Revolucionario Institucional.

“Se cumple un año de que presentamos formalmente, el 31 de marzo, la primera petición de extradición para Duarte”, dijo Corral. Denunció que no se le ha permitido siquiera conocer la manera en que se ha formulado, desde la PGR y Relaciones Exteriores, la extradición.

“Todo ha sido puro cuento”, dijo cuando explicó que sus fiscales fueron multados, “como medida de intimidación”, por la PGR. Calificó de “caricatura” a la Procuraduría.

El Gobernador anunció varias medidas de resistencia contra el Gobierno federal. Un foro para analizar la corrupción en México, por ejemplo. Y allí, dijo, se revisarán “la casa blanca” de Peña Nieto, “la casa de Malinalco” de Luis Videgaray, la “estafa maestra”, el caso OHL en el Estado de México y otros escándalos que han marcado la administración federal.

Anunció una gira por los municipios de Chihuahua. A su vez, dijo que funcionarios de Chihuahua empezarán una movilización por las ciudades y los estados para informar y para convocar a un nuevo federalismo. También dio a conocer acciones de resistencia civil. “Vamos a desplegar una acción nacional de comunicación; vamos a explicarle cada uno de los casos, cómo se fueron construyendo, a dónde se fueron los recursos y quiénes son los implicados”.

Pidió que en todas las casas de los chihuahuenses se coloque la consigna “Extradición Duarte ya, justicia para Chihuahua”. Y se pondrán en recibos emitidos por el Gobierno, paredes, espectaculares. Se movilizarán delegaciones a Estados Unidos, a los consulados mexicanos, para exigir la extradición de Duarte.

Se trata de un movimiento inédito de resistencia civil encabezado por un mandatario en funciones.

Corral explicó que la PGR mintió cuando dio a conocer a los medios que había solicitado ocho órdenes de extradición. Acusó que las causas más fuertes, las que involucran desvíos de fondos de personalidades cercanas al Presidente Enrique Peña Nieto, fueron detenidas por la Procuraduría.

El Gobernador de Chihuahua señaló que “la operación del Gobierno de Peña Nieto ha sido descarada”. Mencionó que el caso de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, cercano a Manlio Fabio Beltrones y ex secretario general adjunto del PRI, lo ilustra. “El Presidente de la República no supera el compromiso político que tiene con Duarte”, dijo.

“[Gutiérrez] Es la pieza clave de la Operación Zafiro, que desvió cientos de millones de pesos de varios estados con fines electorales”, dijo Corral. “Peña lo quiere bajo su control para asegurarse que no vaya a decir nada que los pueda comprometer”.

“Saben que ya se van, que les quedan 8 meses. Y van a tratar de descargarse lo más que puedan. Por eso están radicando en el Estado de México, también con el aval de otro tribunal, las solicitudes de amparo de César Duarte sobre las ordenes de aprehensión’, denunció.

Chihuahua

César Duarte libra demanda en Texas: juez desestima acusación por falta de pruebas

El Paso, Texas.— El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, obtuvo un fallo favorable en Estados Unidos luego de que un juez del condado de El Paso desestimara una demanda en su contra por la presunta adquisición ilícita de al menos 50 propiedades valuadas en 25 millones de dólares. La decisión se basó en la falta de pruebas suficientes para sostener las acusaciones.

El recurso había sido presentado por Javier Corral Jurado, también exgobernador de Chihuahua y actual senador, quien afirmó que Duarte acumuló ese patrimonio inmobiliario durante su mandato al frente del estado entre 2010 y 2016, utilizando presuntamente recursos de origen ilícito.

El juez Rubén Morales, encargado del caso, dictaminó que los elementos presentados no permitían probar una conducta delictiva por parte del exmandatario. Con ello, la demanda quedó formalmente desechada en territorio estadounidense.

En respuesta al fallo, Corral sostuvo que la resolución no niega la existencia de las propiedades, sino que obedece a criterios procesales sobre la solidez de las pruebas. Aclaró también que la denuncia no fue de carácter personal, sino parte de una estrategia legal del gobierno de Chihuahua que derivó en más de 20 órdenes de aprehensión contra Duarte y su círculo cercano.

Cabe recordar que César Duarte fue detenido en Miami, Florida, en julio de 2020, a solicitud del gobierno mexicano, y posteriormente extraditado. Desde 2024, enfrenta en México diversos procesos penales relacionados con presuntos desvíos de recursos públicos, aunque permanece en libertad condicional mientras se desahogan los procedimientos judiciales.

La resolución del tribunal texano representa un revés para las acciones legales impulsadas desde México para recuperar activos supuestamente adquiridos con dinero público, aunque no detiene las causas abiertas en el país. Duarte sigue bajo observación judicial por delitos que incluyen peculado, enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa.

El caso continúa siendo uno de los más representativos en la lucha contra la corrupción de exgobernadores en el país, en un contexto donde las resoluciones en tribunales extranjeros también influyen en el debate político y jurídico nacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto