Conecta con nosotros

Chihuahua

Anuncia UACH estos cambios administrativos

El Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, M.E. Luis Alberto Fierro Ramírez anunció la mañana de este martes 2 de noviembre en conferencia de prensa, la integración al Alma Mater del nuevo secretario General, abogado General y coordinador de Comunicación Social.

La Secretaría General recae en el Dr. Jesús Villalobos Jión, quien es maestro universitario desde 1976, Licenciado en Derecho por la UACH, especialidad en Derecho Bancario, maestro en Procuración y Administración de Justicia y Doctorado en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado, fue director de la Facultad de Derecho, abogado y secretario General de la UACH.

El Dr. Sergio Rafael Facio Guzmán se desempeñará como abogado General. Es catedrático de la UACH desde 2009 hasta la fecha, Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Político y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Posee un Doctorado en Administración Pública por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado. Ha laborado en el H. Congreso del Estado, en la Procuraduría General de Justicia, en la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado.

Mientras tanto, el nuevo Coordinador de Comunicación Social es el Lic. Luis Rubén Maldonado, quien fue coordinador de Información y análisis de la oficina de Comunicación Social de la Secretaría de Fomento Social del Gobierno del Estado, director de Estrategia Política en diversas agencias de comunicación, catedrático del ITESM Campus Chihuahua, asesor en la LXII Legislatura Federal de la Cámara de Diputados y subcoordinador de Difusión en el Municipio de Chihuahua.

El maestro Fierro Ramírez dijo que la Universidad se encuentra en contante transformación, por lo que agradeció a los nuevos funcionarios que aceptaran estas responsabilidades, a la vez, que señaló la Máxima Casa de Estudios se fortalece con estos cambios administrativos.

Asimismo, anunció que el nuevo Modelo Educativo Renovación UACH-DS, entrará en una etapa de evaluación por expertos en materia académica, cuyo análisis será fundamental para decidir las acciones a seguir.

Finalmente, agradeció el apoyo y respaldo de la gobernadora del estado, Lic. María Eugenia Campos Galván que con su visión humanista entiende el proceso en el que se encuentra la UACH y además respeta la autonomía universitaria.

Al hacer uso de la palabra, el Dr. Villalobos Jión agradeció la confianza del rector de la UACH para ocupar la Secretaría General, a la vez, que señaló se realizarán las adecuaciones necesarias para brindar una excelencia educativa a sus estudiantes para que sean verdaderos líderes y seres productivos al servicio de la comunidad.

“Pondré toda mi capacidad a disposición de la UACH, para que siga siendo líder en la educación en el estado, para formar egresados competitivos, que se los pelee el mercado y lograr crear un programa académico de excelencia acorde a las necesidades de los chihuahuenses”, concluyó.

Para conocer más acerca de la Universidad Autónoma de Chihuahua consultar https://uach.mx/ o sigue las redes sociales en Instagram, Facebook, Twitter y TikTok como @UACH_MX.

Chihuahua

Emite Gobierno del Estado declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias

-A través del Fideicomiso de Desastres Naturales, se destinarán recursos en apoyo a damnificados

El Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias registradas entre el 13 de junio y el 3 de julio, medida que tiene como objetivo agilizar el despliegue de recursos y garantizar atención prioritaria a las comunidades que enfrentan daños derivados del temporal.

Durante la quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, se aprobó la asignación de recursos a través del Fideicomiso Técnico de Desastres Naturales, con el fin de adquirir de manera inmediata insumos, alimentos y materiales necesarios para atender a las localidades impactadas.

Las evaluaciones de daños continúan en distintas regiones del estado y como resultado de esta revisión técnica, se prevé que en las próximas horas se sumen cinco municipios más a la declaratoria, ampliando así el alcance de las acciones gubernamentales.

El Fideicomiso de Desastres Naturales fue creado para ofrecer una respuesta oportuna ante fenómenos naturales o antropogénicos, y su activación permite a las autoridades estatales y municipales actuar con rapidez y eficacia, para proteger la seguridad y el bienestar de las y los chihuahuenses.

En la jornada se detallaron las acciones emprendidas por diversas dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, que reportó el despliegue de 138 máquinas para labores de retiro de azolve y limpieza de caminos y carreteras.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural destacó trabajos con maquinaria pesada para la limpieza de diques y cauces, así como la protección de bordos y encauzamientos.

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común informó la entrega de cinco mil apoyos directos a familias afectadas, consistentes en kits de limpieza y productos alimentarios, con una inversión de 1 millón 240 mil pesos, mientras que la Secretaría de Salud participa activamente con la distribución de plata coloidal, vitaminas y la propuesta de fumigación en arroyos, fuentes y zonas con acumulación de agua, lo que refuerza las acciones de prevención contra enfermedades como el dengue.

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas reportó afectaciones en asentamientos como Anapra y San Andrés, donde se han atendido cerca de 400 viviendas con apoyo alimentario y alojamiento temporal. Asimismo, se realizan intervenciones en Guachochi, Batopilas, Chínipas y Urique.

El DIF Estatal colabora con la entrega de artículos de limpieza y asistencia directa a familias afectadas, y la Secretaría de Educación y Deporte informó que 101 escuelas presentan daños derivados de las precipitaciones, mismos que han sido consideradas dentro de la declaratoria de emergencia.

En el marco de esta contingencia, Protección Civil Estatal ha desplegado diversas acciones en coordinación con autoridades municipales y federales. Entre ellas destacan el traslado y entrega de despensas, agua y colchonetas en los municipios de Aldama, Bocoyna (Creel), Buenaventura (Flores Magón) y Julimes, así como la distribución de herramientas en Ciudad Juárez.

Se han realizado también evaluaciones de daños en Bachíniva, Bocoyna, Buenaventura, Chihuahua, Juárez, Ignacio Zaragoza y Matachí, además de apoyar en la remoción de materiales y levantamiento de información en zonas afectadas.

En conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades municipales, se activó el Plan DN-III en Ciudad Juárez para atender la emergencia provocada por las lluvias recientes. De igual manera, se han emitido boletines, alertas preventivas y recomendaciones a través de redes sociales y medios oficiales, con el fin de mantener informada a la población.

También se ha brindado apoyo en evacuaciones de personas en situación de riesgo y se mantiene comunicación permanente con las unidades municipales de Protección Civil para evaluar escenarios de peligro.

Además, se han llevado a cabo reuniones del Subcomité del Fideicomiso de Desastres Naturales para gestionar recursos económicos que permitan atender las necesidades más urgentes de la población afectada.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de actuar con prontitud y eficacia ante emergencias climatológicas, priorizando la seguridad, la salud y el bienestar de las familias chihuahuenses

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto