Conecta con nosotros

Chihuahua

Anuncian inversión millonaria para Pueblos Mágicos de Chihuahua

La Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, Alejandra de la Vega Arizpe, anunció la aprobación de diversos proyectos de inversión en infraestructura turística. La Secretaria destacó que Chihuahua fue el primer estado en firmar el convenio con la Sectur para el año 2018. Gracias a esta oportuna gestión por parte de la Dirección de Turismo estatal se consolidaron varios proyectos que estaban pendientes desde la administración anterior, debido a que no se había destinado una partida estatal para el empate con el recurso federal.

Cabe destacar que en mayo del 2017, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo presentado por la Diputada Patricia Jurado Alonso, en el que pidió al gobierno estatal la asignación de recursos para infraestructura turística, capacitación y promoción de los pueblos mágicos del estado.

Entre los proyectos aprobados y anunciados por la titular de la Secretaría de Economía se encuentran:

–         El Plan maestro para el mejoramiento urbano de ejecución de cableado subterráneo del Pueblo Mágico de Casas Grandes, con una aportación de 12 millones de pesos.

–         El Proyecto ejecutivo para el mejoramiento de imagen urbana del Pueblo Mágico de Creel, con una aportación de poco más de dos millones y medio de pesos.

–         Proyecto ejecutivo para el mejoramiento de imagen urbana para el Pueblo Mágico de Batopilas, con una aportación de poco más de dos millones y medio de pesos.

–         Capacitación a prestadores de servicios turísticos con una aportación de cuatro millones de pesos para diferentes municipios del estado.

En el marco de las comparecencias de titulares de dependencias estatales en el Congreso del Estado, De la Vega Arizpe adelantó que la secretaría a su cargo está por recibir los depósitos correspondientes que corresponden al ámbito federal.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto