Conecta con nosotros

México

Anuncian marcha en el DF maestros de Michoacán

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se trasladarán nuevamente al Distrito Federal mañana viernes para manifestarse en contra de la Evaluación Universal.

El dirigente magisterial Jorge Cázares Torres refirió que serán alrededor de mil los profesores michoacanos que viajarán a la capital del país, para participar en las protestas nacionales que tendrán lugar el próximo viernes.

En entrevista, detalló que el objetivo es llamar a los maestros del país a que no acudan a presentar la Evaluación Universal.

«El acuerdo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación es que el viernes tengamos una siguiente movilización en la Ciudad de México», dijo.

Explicó que desde este punto convocarán «a los compañeros de todo el país a que no se presenten a lo de las pruebas estandarizadas, como parte de esto que le llaman Evaluación Universal».

Mientras tanto, en Michoacán las negociaciones con el gobierno del estado registran un avance del 50 por ciento, según lo calculado por el dirigente sindical.

De seguir por la misma ruta, consideró que a más tardar este viernes, podría levantarse el plantón permanente que mantienen fuera de Palacio de Gobierno y el paro indefinido de labores, que este jueves cumplió 24 días.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto