Conecta con nosotros

Chihuahua

Anuncian el programa “Justo Ajuste” para regularizar el pago por el servicio de agua

El director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Mario Mata Carrasco, anunció la creación de un programa de regularización de pago de agua denominado “Justo Ajuste”, el cual se realizó tras el exhorto emitido por el Congreso del Estado, tras la aprobación de la iniciativa presentada en el mes de febrero del presente año.
Con dicho programa se dará descuentos únicamente en cuentas muy altas de deudores morosos por los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado de uso habitacional, mismo que constará de brindar un 95 por ciento de descuento en el rezago, y el resto será repartido en mensualidades.
El programa está dirigido a aquellas familias que se encuentran en una situación económica difícil y complicada, por lo que el deudor habrá de acercarse a la junta municipal correspondiente, y signar un convenio en el cual se comprometerán a pagar durante todo un año consecutivo, sin que haya ningún tipo de evasión, porque de ser así, el arreglo concertado quedará sin efecto.
Por su parte, la Legisladora Maribel Hernández quien estuvo acompañada por el diputado Pedro Torres Estrada, mencionó que este logro ha sido único, al ser la primera vez que se implemente este tipo de apoyo en beneficio de la economía de chihuahuenses afectados por la situación de cuentas pendientes de pago por cantidades impagables por el servicio que brinda la JCAS.
Cabe mencionar que fue el pasado 9 de febrero que la Legisladora local presentó ante los integrantes de la Diputación Permanente el Exhorto aprobado de manera urgente, en el que solicitaba la implementación de un esquema de estímulo de pago para que deudores de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado regularizaran su situación con la dependencia estatal.
Para dar a conocer los detalles del estímulo de pago, acudió también el titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Ismael Rodríguez Gallegos, quién felicitó a la diputada por este logro y resaltó que con esto se apoyará la economía de miles de familias afectadas por esta situación.

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto