Conecta con nosotros

Juárez

Apoya alcalde medida del CBP como protección a migrantes

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar consideró como adecuada la medida que aplica desde hoy la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), de suspender el procesamiento de trenes provenientes de México a El Paso, Texas, debido al riesgo que existe para los migrantes que viajan en los techos de los vagones.

Esta decisión de las autoridades norteamericanas, que se aplica de manera temporal, se debe a que detectaron el traslado de personas en situación de movilidad en trenes de carga por parte de contrabandistas.

“Desde mi punto de vista es acertada porque es importante que Ferromex como empresa privada también ponga de su parte. Me parece una medida razonable porque no hay manera lógica de explicar cómo vienen los trenes que no son de pasajeros, cargados con migrantes, a quienes además se les arriesga con estas temperaturas”, expresó.

Dijo que de acuerdo con las personas que llegan a Juárez a través del ferrocarril, en Torreón, Coahuila, no se les permite subir a los vagones para viajar hacia Piedras Negras, sin embargo, sí se les permite trepar a los mismos para llegar a esta frontera, lo cual considera ilógico.

“Creo que no deben dejar subir a ninguno por seguridad de los migrantes y por cumplir con la ley; esta decisión del CBP debe meter presión suficiente para que esto se arregle”, comentó.

Señaló que la empresa Ferromex debería pedir el apoyo de la Guardia Nacional para evitar que las personas se suban al tren, ya que de esta forma no se afectaría el comercio con la suspensión temporal de las operaciones.

El Presidente mencionó que en Juárez no hay concentración de migrantes, ya que éstos llegan y ese mismo día se trasladan hacia la puerta 36, por lo que el albergue Enrique “Kiki” Romero está a un 20 por ciento de su capacidad.

Indicó que aunque el problema es para Texas, como vecinos, es necesario apoyar y atender en ambas fronteras una situación que se propicia de la irresponsabilidad de Ferromex.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto