Conecta con nosotros

Chihuahua

Apoya la CNC a la Reforma Energética

La Confederación Nacional Campesina confirmó hoy su apoyo irrestricto y definitivo, en todos y cada uno de sus términos, a la iniciativa de ley para la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, y anunció que prepara un paquete legislativo con el fin de enriquecerla.

La Confederación Nacional Campesina confirmó hoy su apoyo irrestricto y definitivo, en todos y cada uno de sus términos, a la iniciativa de ley para la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, y anunció que prepara un paquete legislativo con el fin de enriquecerla.

Gerardo Sánchez García, líder de la CNC y senador del estado de Guanajuato, aseguró que sin una reforma energética con rostro social no habrá soberanía alimentaria para México, de ahí el respaldo definitivo de los 84 diputados federales y cientos de legisladores locales cenecistas al proyecto que busca transformar positivamente al país.

Al comentar los resultados del reciente Congreso Nacional Extraordinario de la organización, el dirigente explicó que uno de sus principales acuerdos fue que no habrá mayor inversión en las próximas décadas en materia de infraestructura para el medio rural que no sea la destinada a la generación de energía y que por lo tanto, es la intención de la CNC que se establezcan condiciones reales para que la reforma energética tenga un rostro social.

De esta manera, explicó, el cambio se debe reflejar en un nuevo modelo de desarrollo que combata la desigualdad social, aprovechar los recursos renovables como generadores de energías limpias a favor de la economía del campo, el desarrollo sustentable y el enfrentamiento al cambio climático.

El Líder de la CNC agregó que el apoyo a la reforma energética de Enrique Peña Nieto se da porque existe la seguridad de que va a detonar la inversión directa en el campo, incrementar el Producto Interno Bruto Agropecuario, permitir la estabilidad de ingresos a través de la generación y venta de energía renovable por parte del sector social, así como prestar servicios petroleros y la generación de empleos especializados.

Sánchez García informó que se ha pedido al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, considere como alta prioridad la propuesta de “Reforma Energética con Rostro Social” para que se incluya en el proceso legislativo y que en un esfuerzo conjunto SENER-CNC se construyan los elementos legales que sean en beneficio de la generación y la estabilidad de ingresos para más de 23 millones de habitantes del campo mexicano.

El senador señaló que actualmente México debe importar más del 90 % de los fertilizantes que se requieren para la producción de alimentos lo que eleva en más de un 60 % los costos de producción, y que para recuperar la autosuficiencia en esta materia se necesita de la reforma energética.

Por último, indicó que para rescatar la producción de fertilizantes se requiere la recuperación de gas natural, rehabilitación y construcción de plantas de urea y amoniaco; facilitar la gestión de derechos de vía para los gasoductos y predios industriales y, concluyó, se busca también establecer una red comercial de la CNC para la venta directa de este insumo a los productores del agro.

CAMPESINOS

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto