Conecta con nosotros

Chihuahua

Apoya la CNC a la Reforma Energética

La Confederación Nacional Campesina confirmó hoy su apoyo irrestricto y definitivo, en todos y cada uno de sus términos, a la iniciativa de ley para la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, y anunció que prepara un paquete legislativo con el fin de enriquecerla.

La Confederación Nacional Campesina confirmó hoy su apoyo irrestricto y definitivo, en todos y cada uno de sus términos, a la iniciativa de ley para la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, y anunció que prepara un paquete legislativo con el fin de enriquecerla.

Gerardo Sánchez García, líder de la CNC y senador del estado de Guanajuato, aseguró que sin una reforma energética con rostro social no habrá soberanía alimentaria para México, de ahí el respaldo definitivo de los 84 diputados federales y cientos de legisladores locales cenecistas al proyecto que busca transformar positivamente al país.

Al comentar los resultados del reciente Congreso Nacional Extraordinario de la organización, el dirigente explicó que uno de sus principales acuerdos fue que no habrá mayor inversión en las próximas décadas en materia de infraestructura para el medio rural que no sea la destinada a la generación de energía y que por lo tanto, es la intención de la CNC que se establezcan condiciones reales para que la reforma energética tenga un rostro social.

De esta manera, explicó, el cambio se debe reflejar en un nuevo modelo de desarrollo que combata la desigualdad social, aprovechar los recursos renovables como generadores de energías limpias a favor de la economía del campo, el desarrollo sustentable y el enfrentamiento al cambio climático.

El Líder de la CNC agregó que el apoyo a la reforma energética de Enrique Peña Nieto se da porque existe la seguridad de que va a detonar la inversión directa en el campo, incrementar el Producto Interno Bruto Agropecuario, permitir la estabilidad de ingresos a través de la generación y venta de energía renovable por parte del sector social, así como prestar servicios petroleros y la generación de empleos especializados.

Sánchez García informó que se ha pedido al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, considere como alta prioridad la propuesta de “Reforma Energética con Rostro Social” para que se incluya en el proceso legislativo y que en un esfuerzo conjunto SENER-CNC se construyan los elementos legales que sean en beneficio de la generación y la estabilidad de ingresos para más de 23 millones de habitantes del campo mexicano.

El senador señaló que actualmente México debe importar más del 90 % de los fertilizantes que se requieren para la producción de alimentos lo que eleva en más de un 60 % los costos de producción, y que para recuperar la autosuficiencia en esta materia se necesita de la reforma energética.

Por último, indicó que para rescatar la producción de fertilizantes se requiere la recuperación de gas natural, rehabilitación y construcción de plantas de urea y amoniaco; facilitar la gestión de derechos de vía para los gasoductos y predios industriales y, concluyó, se busca también establecer una red comercial de la CNC para la venta directa de este insumo a los productores del agro.

CAMPESINOS

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto