Conecta con nosotros

México

Apoyará los gastos de trasplante de riñón en niños

El presidente Felipe Calderón anunció que a partir del 1 de abril, el Seguro Popular asumirá todos los gastos generados por el trasplante de riñón en menores, hasta los 18 años.

De gira por Guerrero en donde reiteró su apoyo a Guerrero, «hasta que recupere totalmente su seguridad», el mandatario inauguró el Hospital General Doctor Raymundo Abarca Alarcón y anunció la cobertura universal de salud en la entidad.

Ahí, hizo el anunció, «el Seguro Popular se pone a la vanguardia y a partir del 1 de abril el va a cubrir gratuitamente todas los gastos de trasplante de riñón de niños hasta los 18 años. Sabemos que esto implica uno de los gastos más difíciles para las familias y de ahí que se dé una ampliación del Seguro Popular».

Además, el gobierno asumirá el costo del tratamiento de hemodiálisis para los candidatos de trasplante, que consiste en un proceso de purificación de la sangre. «Pagaremos eso, la operación del trasplante» y mencionó que en muchos casos los familiares son lo que donan uno de sus riñones, porque muchas veces «se puede vivir con un sólo riñón».

También asumirá el costo del tratamiento de inmunosupresión para que el cuerpo no rechace el riñón que reciba hasta que se adapte a funcionamiento.

Dijo que por cuestiones de tiempos electorales, no podrá asistir a la inauguración de más obras pendientes en la entidad, pero dijo esperar a por lo menos subirse al Metrobús, cuando éste sea inaugurado.

Admitió que Guerrero tiene muchos problemas, lo cual se vio durante todo el año pasado en el tema de la inseguridad, de ahí que se haya puesto en marcha el Operativo Guerrero Seguro que ha bajado sensiblemente los hechos violentos.

«Y vamos a seguir apoyando con todo a Guerrero hasta que recupere totalmente su seguridad», advirtió.

Antes, el secretario de Salud, Salomón Chertorivski destacó el esfuerzo de afiliación voluntaria de la población, que permite llegar a la cobertura universal de la entidad de más de 570 mil familias.

Dijo que los programas instrumentados en la presente administración permiten llegar hasta los lugares de más difícil acceso. En la entidad se está beneficiando a más de 200 mil personas que habitan en 739 localidades que carecían de servicios de salud y hoy reciben la atención, además de qeu se han otorgado más de un millón y medio de atenciones de consultas promoción y prevención de la salud.

Asimismo, se ampliaron y fortalecieron las acciones de prevención, como ha sido incluir más vacunas que previenen ya 15 enfermedades, promover más información y capacitación sobre el cuidado de la salud para abatir enfermedades infecto contagiosas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto