Conecta con nosotros

Acontecer

Apoyo a Corral, divide al PRD

Published

on

Los perredistas que conforman el grupo Galileos fueron llamados a cuentas por el Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD por respaldar al abanderado del PAN a la gubernatura de Chihuahua, Javier Corral.

El hecho se convirtió en motivo de debate en Facebook cuando Carlos Sotelo García informó en esa red social sobre los asuntos analizados por el CEN del PRD en su reunión del martes pasado y del resolutivo unánime de llamar a comparecer al vicecoordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, y al exlegislador Fernando Belaunzarán Méndez por su apoyo al panista.

En su calidad de consejero nacional del PRD, Sotelo García anunció además que en la encerrona, que duró seis horas, se cuestionó el hecho de que los diputados locales del Estado de México votaron a favor de la ley que regula el uso de la fuerza pública, iniciativa que impulsó el gobernador de esa entidad federativa, Eruviel Ávila.

“En el caso particular de la Ley Eruviel se acordó promover con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) una Acción de Inconstitucionalidad ante la SCJN, en la perspectiva de derogar la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en Edomex”, detalló el exsenador de la República.

Al comentar el anuncio de Sotelo en su muro de Facebook, el vicecoordinador de la diputación perredista aclaró que no pensaba dejar las filas del PRD y adelantó que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en caso de que se le pretenda sacar del PRD.

“No saldré del partido, y si me expulsan iré a tribunales a defender mi militancia. Soy convocante y fundador del partido y no busco otro, sólo quiero dar mis opiniones libres en éste”, comentó Guadalupe Acosta Naranjo.

Afirma que son más

El fundador y líder del grupo Galileos puntualizó que el respaldo a la candidatura de Javier Corral no se limita a dos perredistas.

“No sólo somos Fernando (Belaunzarán) y yo… Somos cientos: (Miguel Alonso) Raya, (Xavier) Nava, Javier García, Galván, en fin.”

Acosta Naranjo argumentó que los perredistas que respaldan la candidatura de Corral piden que, a la brevedad, “se vea quiénes están mejor en las encuestas y busquemos una candidatura de unidad para evitar que nuestra dispersión facilite la victoria del PRI”.

El también expresidente del PRD alertó que “si en abril el partido no toma medidas para unificar a la oposición y mantiene su política dispersora de votos, que simplifica las victorias del bloque en el poder, ejerceré mi objeción de conciencia”.

A su vez, Carlos Sotelo García puntualizó en el diálogo informal que tanto para el caso de la controvertida ley en Estado de México como en torno a las diferencias electorales en Chihuahua y Oaxaca, dicha instancia partidista determinó “convocar a los personajes vinculados a tales hechos, en las tres entidades, a comparecer a la brevedad ante el CEN en vía de resolver si ha lugar para, en su caso, iniciar procedimiento de responsabilidad y/o sanción”.

Postura

A principios de esta semana, Guadalupe Acosta Naranjo dijo que en Chihuahua y Oaxaca el PRD debe dejar correr las campañas con sus candidatos y declinar en abril por el que esté mejor posicionado de la oposición para ganarle al PRI.
Afirmó que Galileos está conformado por varias expresiones y apoyará en Chihuahua al panista Javier Corral por considerar que está mejor posicionado que el candidato del PRD, Jaime Beltrán del Río.
Dijo que a pesar de que no hay alianza en Chihuahua mantendrá su apoyo a Corral, “uno de los panistas más reconocidos en las filas de las luchas democráticas y que ha coincidido con los planteamientos del PRD”.

 

 

Excelsior

Acontecer

Panel revisará registros para la ASE y publicará lista oficial este sábado

Published

on

El director de la Facultad de Derecho, Gutiérrez Aguirre, informó en entrevista telefónica que este viernes a las 4 de la tarde el Panel de Especialistas se reunirá en el Congreso del Estado para revisar que las diez personas inscritas para la Auditoría Superior del Estado cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Explicó que la revisión será únicamente de forma, con el objetivo de verificar que cada aspirante haya presentado correctamente su documentación. Una vez concluido el análisis, mañana se publicarán en el Periódico Oficial del Estado los nombres de quienes cumplieron con los criterios y avanzarán a la etapa de entrevistas.

Detalló que se registraron diez aspirantes y que, en caso de que todos cumplan, aparecerán en la publicación oficial. Aclaró también que no existe ninguna inconsistencia en el proceso, luego de que el micrositio del Congreso no reflejara registros hasta la tarde del jueves 20 de noviembre. Señaló que cada participante recibió un comprobante de su solicitud, la cual queda sujeta a revisión antes de ser validada.

Gutiérrez Aguirre afirmó que el procedimiento para elegir al auditor superior para el periodo 2025-2032 se ha desarrollado bajo principios de transparencia, legalidad, imparcialidad, objetividad y profesionalismo, respaldado por el trabajo de los diez integrantes del Panel de Especialistas.

Los inscritos son: Claudia Angélica Fraire Guevara, David Alfredo Ortega Castillo, Gustavo Adolfo Esparza Sáenz, Héctor Alberto Acosta Sáenz, Luis Eduardo Nesbitt Almeida, Raúl Bojórquez Salazar, Sergio Israel Rodríguez Domínguez, Silvia Meraz Mendiaz, Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo y Yadeneiro Hernández Austria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto