Conecta con nosotros

Acontecer

Apoyo a Corral, divide al PRD

Los perredistas que conforman el grupo Galileos fueron llamados a cuentas por el Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD por respaldar al abanderado del PAN a la gubernatura de Chihuahua, Javier Corral.

El hecho se convirtió en motivo de debate en Facebook cuando Carlos Sotelo García informó en esa red social sobre los asuntos analizados por el CEN del PRD en su reunión del martes pasado y del resolutivo unánime de llamar a comparecer al vicecoordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, y al exlegislador Fernando Belaunzarán Méndez por su apoyo al panista.

En su calidad de consejero nacional del PRD, Sotelo García anunció además que en la encerrona, que duró seis horas, se cuestionó el hecho de que los diputados locales del Estado de México votaron a favor de la ley que regula el uso de la fuerza pública, iniciativa que impulsó el gobernador de esa entidad federativa, Eruviel Ávila.

“En el caso particular de la Ley Eruviel se acordó promover con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) una Acción de Inconstitucionalidad ante la SCJN, en la perspectiva de derogar la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en Edomex”, detalló el exsenador de la República.

Al comentar el anuncio de Sotelo en su muro de Facebook, el vicecoordinador de la diputación perredista aclaró que no pensaba dejar las filas del PRD y adelantó que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en caso de que se le pretenda sacar del PRD.

“No saldré del partido, y si me expulsan iré a tribunales a defender mi militancia. Soy convocante y fundador del partido y no busco otro, sólo quiero dar mis opiniones libres en éste”, comentó Guadalupe Acosta Naranjo.

Afirma que son más

El fundador y líder del grupo Galileos puntualizó que el respaldo a la candidatura de Javier Corral no se limita a dos perredistas.

“No sólo somos Fernando (Belaunzarán) y yo… Somos cientos: (Miguel Alonso) Raya, (Xavier) Nava, Javier García, Galván, en fin.”

Acosta Naranjo argumentó que los perredistas que respaldan la candidatura de Corral piden que, a la brevedad, “se vea quiénes están mejor en las encuestas y busquemos una candidatura de unidad para evitar que nuestra dispersión facilite la victoria del PRI”.

El también expresidente del PRD alertó que “si en abril el partido no toma medidas para unificar a la oposición y mantiene su política dispersora de votos, que simplifica las victorias del bloque en el poder, ejerceré mi objeción de conciencia”.

A su vez, Carlos Sotelo García puntualizó en el diálogo informal que tanto para el caso de la controvertida ley en Estado de México como en torno a las diferencias electorales en Chihuahua y Oaxaca, dicha instancia partidista determinó “convocar a los personajes vinculados a tales hechos, en las tres entidades, a comparecer a la brevedad ante el CEN en vía de resolver si ha lugar para, en su caso, iniciar procedimiento de responsabilidad y/o sanción”.

Postura

A principios de esta semana, Guadalupe Acosta Naranjo dijo que en Chihuahua y Oaxaca el PRD debe dejar correr las campañas con sus candidatos y declinar en abril por el que esté mejor posicionado de la oposición para ganarle al PRI.
Afirmó que Galileos está conformado por varias expresiones y apoyará en Chihuahua al panista Javier Corral por considerar que está mejor posicionado que el candidato del PRD, Jaime Beltrán del Río.
Dijo que a pesar de que no hay alianza en Chihuahua mantendrá su apoyo a Corral, “uno de los panistas más reconocidos en las filas de las luchas democráticas y que ha coincidido con los planteamientos del PRD”.

 

 

Excelsior

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto