Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Apple tendrá planes para el último invento de Steve jobs

El “iBoat” podría ser uno de los últimos inventos en los que Steve Jobs trabajó antes de su muerte en el 2011.
Según el New York Times, al momento de la muerte del cofundador de Apple, se tenían registradas 323 patentes en las que él aparecía como inventor. Al parecer, se agregó una más a la lista, pues recientemente se agregó la número 324.
El sitio Patently Apple reporta que la petición de registro se hizo en marzo del 2013, el nombre que recibe el invento es “Control remoto de movimiento que utiliza un dispositivo móvil inalámbrico”.
¿Qué es? Básicamente es una especie de iPad e interfaz que funciona como control para botes. Por lo que se puede ver en las ilustraciones, el dispositivo sería una pantalla touch que permitiría monitorear y controlar cualquier barco.
Y es que, seis años antes de morir, Jobs comenzó a construir el bote de sus sueños. Al parecer, ya planeaba su retiro. Sin embargo, no alcanzó a verlo terminado, pues falleció unos meses antes de que éste estuviera listo. Venus era el nombre de la embarcación.
El sistema iBoat controlaría sistemas como aire acondicionado, luces, calefacción y también sería capaz de obtener información del ambiente como velocidad del viento o profundidad del agua. Mandaría datos en tiempo real como estado del motor o sistemas de propulsión. Toda la conexión sería inalámbrica y mediante dispositivos.
El diseño del bote corrió a cargo de Philippe Starck y su costo total de construcción alcanza los 2,200,000,000 pesos. Jobs dijo al diseñador que la embarcación debería tener tres características fundamentales: el casco tenía que medir 82m exactos, debía contar con 6 habitaciones iguales y tendría que ser silencioso.
Para diciembre del 2012 el yate estuvo terminado. Lauren Powell, viuda de Jobs, es la actual dueña y ahora se dedica a viajar en el barco.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto