Conecta con nosotros

Nota Principal

Aprehende Ejército al director de Seguridad Pública de San Francisco de Conchos

El director de Seguridad Pública del municipio de San Francisco de Conchos, José Luis Baca Molina, así como el comandante de la policía seccional de La Boquilla, Pablo Fierro, fueron aprehendidos por elementos del Ejército mexicano, junto con otro civil.

El director de Seguridad Pública del municipio de San Francisco de Conchos, José Luis Baca Molina, así como el comandante de la policía seccional de La Boquilla, Pablo Fierro, fueron aprehendidos por elementos del Ejército mexicano, junto con otro civil.

La detención ocurrió a una semana de la llegada de los militares a la región de Camargo, ubicada en la zona centro sur del estado, por los altos índices de violencia que se han registrado los últimos meses.

Las tres personas fueron detenidas el sábado pasado, cuando se encontraban en un centro turístico.

Hasta ahora se desconocen los detalles y el motivo de la aprehensión, que ya fue confirmada por el presidente municipal Francisco Javier Silva Pavía.

Los tres detenidos se encuentran a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), en Delicias, en calidad de presentados.

Además, los militares aseguraron las armas de cargo de los detenidos y la unidad de policía número 002, de reciente modelo.

Por lo menos Pablo Fierro ya había sido detenido por el Ejército el 19 de junio de 2012, con otros dos agentes, Erick Holguín y Omar Durán, por presuntos nexos con el narcotráfico.

La detención se presentó luego de que dos agentes municipales fueron despojados de cuatro armas y los militares realizaron una revisión hacia la corporación.

Al mes, el 20 de julio, renunció toda la corporación municipal y seccional, comandada por el director Mario Alberto Anaya, luego de que fueran amenazados.

Dos días antes asesinaron a otro compañero que estaba amenazado, por lo que el temor a ser ejecutados los llevó a }
renunciar de manera definitiva.

Aquella ocasión, agentes estatales se hicieron cargo de la seguridad turística de la región, ya que es una zona que registra alto índice de visitas durante las vacaciones de verano porque tiene varios balnearios y zonas recreativas importantes.

Fuente: Proceso.

001_ejercito_chihuahua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto