Conecta con nosotros

Chihuahua

Aprende a comprar un buen tequila

En estas fiestas el tequila, la más mexicana de nuestras bebidas, no puede faltar. Pero hay que tener cuidado para que no ponerte en riesgo.

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) te ofrece algunas recomendaciones para identificar un auténtico Tequila:

  1. Adquiere el Tequila en el mercado formalmente establecido (no tianguis ni en la vía pública).
  2. Busca que ostente la marca.
  3. Identifica la Contraseña Oficial NOM, que consta de cuatro dígitos, número único e irrepetible para cada empresa productora de tequila.
  4. No compres tequila en lugares de dudosa reputación.
  5. Nunca adquieras producto sin etiqueta, recuerda: SIN ETIQUETA, NO ES TEQUILA.
  6. Debe ser etiquetado para mercado nacional (en español); busca la palabra “Tequila” en la información comercial.
  7. Constata que el envase o botella no presente huellas de violación (principalmente en tapas).
  8. Y que la etiqueta esté en buen estado, y que el producto ostente su marbete correspondiente de la SHCP.
  9. 9. Verifica que el tequila no presente partículas o material extraño, sedimentos o cualquier elemento ajeno.
  10. No adquirieras tequila que te ofrezcan a un precio tan bajo que puede poner en duda su autenticidad.
  11. Destilado de Agave, Aguardiente de Agave, Licor de Agave u otros similares no son tequila.
  12. Ten cuidado con los supuestos tequilas que se ofrecen en las “barras libres” y las promociones de “2×1” de bares y establecimientos todo incluido.
  13. Verifica el listado de marcas certificadas que periódicamente emite el CRT y que se publica en la página www.crt.org.mx, con el objeto de evitar adquirir producto apócrifo o no certificado.
  14. Destruye el envase de la bebida alcohólica que se consumió, aun en casa.
  15. Dentro de un establecimiento pide que te lleven a la mesa la botella original.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Terror en la carretera Chihuahua-Ojinaga: hallan cuerpo desmembrado, calcinado y con armamento de alto poder

La violencia volvió a dejar su firma con sangre en una de las rutas más transitadas del estado. La mañana de este miércoles, autoridades fueron alertadas por la presencia de restos humanos en la carretera Chihuahua-Ojinaga, a la altura de un tramo despoblado. Aunque el reporte inicial hablaba de dos cuerpos, elementos de la Policía Estatal confirmaron que se trataba de un solo cadáver, desmembrado y calcinado.

El hallazgo fue aún más inquietante por los objetos encontrados junto a los restos. En el sitio yacían una cabeza humana, dos brazos cercenados, dos fusiles de asalto, tres cargadores, un chaleco porta placas color negro y dos identificaciones oficiales a nombre de Gerardo V. V., con domicilio en Villa Vicente Guerrero, Durango. Las piezas humanas estaban esparcidas sobre el pavimento y zonas aledañas, en lo que se presume fue una ejecución con mensaje entre grupos criminales.

La escena fue asegurada por agentes estatales, mientras que minutos después arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado y personal de la Guardia Nacional, quienes desplegaron un operativo de resguardo del área e iniciaron las primeras diligencias. Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la identidad de la víctima ni el móvil del crimen.

La brutalidad del caso, sumada a la presencia de armamento militar, refuerza las líneas de investigación relacionadas con el crimen organizado. Las autoridades no descartan que la víctima haya pertenecido a alguna célula delictiva y que su ejecución esté vinculada con ajustes de cuentas o disputas territoriales entre cárteles que operan en la región.

Este hecho se suma a una cadena de actos violentos registrados en el estado durante las últimas semanas, encendiendo nuevamente las alarmas sobre la inseguridad en zonas carreteras y la capacidad de respuesta institucional. Las autoridades han pedido colaboración ciudadana para recabar información que permita dar con los responsables, aunque reconocen que el nivel de violencia exhibido en este caso habla de una estructura criminal con acceso a logística, armamento y recursos.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para su análisis e identificación definitiva, mientras la Fiscalía mantiene abiertas varias líneas de investigación. Entretanto, la carretera Chihuahua-Ojinaga, vital para el comercio y la movilidad regional, se convierte en un nuevo escenario del terror con una advertencia implícita para quienes disputan el control de la zona.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto