Conecta con nosotros

Política

Aprobación de Trump sube a 42% en EEUU: sondeos

La aprobación del presidente Donald Trump subió al 42%, según dos encuestas recientes, un aumento que podría deberse a datos económicos más optimistas de Estados Unidos, si bien la popularidad del líder republicano sigue siendo inferior a la de sus predecesores.

La calificación positiva de Trump aumentó de 35% a 42% de febrero a marzo, de acuerdo con la encuesta de opinión mensual divulgada el jueves por la cadena CNN y a otro estudio realizado conjuntamente por la agencia The Associated Press (AP) y el Centro de Investigación de Asuntos Públicos de la NORC.
Las dos encuestas tienen un margen de error de +/- 3.7-4.2 puntos porcentuales.

La administración de la economía más grande del mundo sigue siendo el punto fuerte del magnate inmobiliario convertido en presidente: más estadunidenses (48%) ahora aprueban cómo maneja la economía contra 45% que lo desaprueba, según la encuesta de CNN.

Los amplios recortes tributarios adoptados por el Congreso en diciembre también son un punto decisivo para Trump: el 46% de los estadounidenses encuestados aprueba la política fiscal del presidente, revela el estudio AP-NORC.

La aparente tendencia al alza en las calificaciones de aprobación de Trump no aparece en la encuesta semanal de Gallup, donde se ha visto estancado desde el pasado mes de mayo con una aprobación del 40%.

En comparación, después de 430 días en el cargo, el ex mandatario demócrata Barack Obama obtuvo una calificación de aprobación del 49% en marzo de 2010, el republicano George W. Bush de 79% (en el período posterior al 11/09 de los atentados terroristas de 2001 en Estados Unidos) en marzo de 2002 y Bill Clinton tuvo entonces 51% en marzo de 1994.

Chihuahua

PAN decidirá alianzas rumbo a 2027; PRI va solo

La gobernadora Maru Campos afirmó que será decisión de las dirigencias estatal y municipales del PAN si buscan alianzas para las elecciones de 2027, en respuesta al anuncio del PRI de que competirá solo en los próximos comicios.

Campos calificó el proceso como “interesante”, pero aclaró que por ahora su prioridad está en temas urgentes como salud, alimentación y atención a las afectaciones por lluvias.

“Aquí hay una presidenta de partido; decidirán las presidentas estatal y municipal. Yo estoy enfocada en lo que necesita la gente”, declaró.

En 2027 se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones en Chihuahua, y la definición de alianzas marcará el arranque del proceso político en el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto