Conecta con nosotros

Chihuahua

Cárcel a quien maltrate a los animales en Chihuahua

De ahora en adelante,a quien cometa actos de maltrato o crueldad contra los animales, sera sancionado economicamente o podría llegar hasta la cárcel, esto fue decidido en sesión extraordinarial de Congreso Local.
La comisión de Ecología dictaminó las modificaciones a la ley, que consisten en agregar al Código Penal el nuevo titulo que denominaron como “ Delitos en contra de animales de compañía por actos de maltrato o crueldad”.

La multa económica podria llegar hasta los 12 mil pesos, a quien omita dolosamente prestar cuidados al animal de compañía, que sea de su propiedad y que ésta omisión ponga en peligro su salud.

En segundo término se impondrá de 250 salarios mínimos vigentes, es decir, alrededor de 15 mil pesos de multa y de tres meses a 1 año de prisión a quien dolosamente cometa actos de maltrato en contra de cualquier animal de compañía, causándole lesiones que pongan en peligro a la mascota.

Finalmente, establecen que darán de 6 meses a 2 años y multa de hasta doscientos cincuenta salarios (15 mil pesos aproximadamente) a quien intencionalmente cometa actos de maltrato en contra de algún animal de compañía provocándole la muerte.

“Este es gran paso en la política de defensa a los animales” dijo el diputado, César Díaz quién presentó el dictamen que aprobaron de forma unánime.

La tipificación es exclusiva para los que denominan “animal de compañía” y toma en cuenta la definición que dan en la Ley de Bienestar Animal de Chihuahua, la cual los define de la siguiente manera: “cualquiera que por sus características evolutivas y de comportamiento pueda convivir con el humano en ambiente doméstico”.

Los cambios al Código Penal entrarán en vigor cuando el poder ejecutivo los publique en el Periódico Oficial del Estado.

En el caso de las personas que quieran denunciar maltrato animal, cuando ya esté vigente deberán de acudir a la Fiscalía General (FGE) a interponer la denuncia correspondiente, como la mayoría de los delitos que persiguen por querella.

PERRITO

 

 

6 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto