Conecta con nosotros

Dinero

Aprueban diputados que la UIF pueda bloquear cuentas bancarias sin notificación previa

Con 269 votos a favor y 2019 en contra, la Cámara de Diputados aprobó este martes una reforma al Titulo Quinto de la Ley de Instituciones de Crédito que otorga a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) nuevas atribuciones, como poder bloquear cuentas bancarias sin previa resolución judicial, cuando existan indicios de financiamiento al terrorismo o lavado de dinero.

Se trata de un dictamen que promovió el ex titular de la UIF, Santiago Nieto, y que se empezó a discutir en el Congreso desde finales de 2019, en la pasada legislatura. Y es que cuando pasó al Senado sufrió modificaciones por parte del morenista Ricardo Monreal, por lo que regresó a la Cámara baja.

Entre lo aprobado también destaca que sean las instituciones financieras las responsables de notificar a personas físicas o morales (usuarios) sobre el congelamiento de sus cuentas bancarias y ya no la UIF.

Incluso, señala el procedimiento a seguir por quienes sean incluidos en la Lista de Personas Bloqueadas, que tendrán un plazo de 10 días hábiles para presentar su respuesta. Este contará a partir del día siguiente de que se les informe por escrito los fundamentos, causa o causas de la inhabilitación de sus cuentas, por parte de la Secretaría de Hacienda (SHC), la UIF y la institución bancaria.

“Se trata de simplificar […] es materialmente imposible de atender, toda vez que no tiene los recursos humanos y materiales para atender la disposición como se había planteado, mientras que los bancos sí la tienen, y operativamente está demostrada su eficiencia”, explicó la diputada de Morena, Aleida Alavez.

Sin embargo, durante el debate la oposición (PRI-PAN-PRD y MC) denunció que se trata de una vulneración constitucional, pues de fondo, la minuta recibida del Senado, pretende darle más facultades a la UIF para congelar cuentas.

“Este dictamen está destinado a ser declarado inconstitucional, la Suprema Corte tiene jurisprudencias donde se especifica que congelar cuentas solo puede ser utilizado como medida cautelar pata atender peticiones internacionales, ahora quieren hacerlo en todo momento. Durante estos cuatro años hemos visto cómo la UIF se ha utilizado como un aparato represor, un aparato intimidados por parte del ejecutivo”, demandó el diputado perredista, Marcelino Castañeda.

La panista Patricia Terrazas expuso que se aprobaba la reforma, sin que hubiera congruencia en el Gobierno, Morena y sus aliados.

“Desde esta tribuna le digo al Presidente y a sus aliados que el buen juez por su casa empieza, tendría que hacer las aclaraciones del origen y destino de los recursos de su familia, de José Ramón, de Martín, de Pío, de su prima Felipa y de sus colaboradores cercanos”
Dijo que el país ha sido testigo de cómo la UIF ha vulnerado el debido proceso y la presunción de inocencia.

“Ya se está haciendo costumbre que todas las leyes se violen con recurrencia, y veamos qué es lo que ha sucedido, principalmente estas últimas dos semanas desde el púlpito del Palacio, el gran abuso que se ha dado de la comunicación. No es sano que se den más armas a un solo poder, no es sano que se le den más armas al Presidente”, reclamó.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto