El Paquete Fiscal 2022 fue aprobado por el Senado de la República de la Durante la madrugada de este miércoles 27 de octubre.
El Paquete Fiscal 2022 aprobado en el Senado busca captar conjuntamente 7 billones 88 mil 250.3 millones de pesos para el próximo año.
Caleb Ordoñez Talavera
Combatir la evasión fiscal
Promover la cultura tributaria
Mejorar la prestación de servicios públicos
El Paquete Fiscal 2022 abarca la Miscelánea Fiscal, la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos de la Federación, que se aprobaron sin modificación alguna tras sus reformas en la Cámara de Diputados.
(Daniel Augusto / Daniel Augusto)
Paquete Fiscal 2022: Ley de Ingresos de la Federación, sin aumento o nuevos impuestos
A las 3:19 am fue aprobada en lo particular la Ley de Ingresos de la Federación por el Senado de la República, dos horas antes había sido aprobada en lo general.
La Ley de Ingresos de la Federación no contempla aumento o creación de nuevos impuestos.
De los 7 billones 88 mil 250.3 millones de pesos que se prevé la Federación tenga de impuestos, 3 billones 944 mil millones de pesos corresponden al pago de impuestos.
Además, para el 2022 se estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4.1% y que el dólar se mantenga en los 20.3 pesos.
En cuanto a la producción de petróleo crudo se estima la creación de mil 826 millones de barriles diarios, con un precio de 55.1 dólares cada uno.
SAT (Andrea Murcia)
Paquete Fiscal 2022. Ley Federal de Derechos
A las 00:26 horas se aprobó en lo particular la Ley Federal de Derechos, una hora y media antes de haber sido aprobada en lo general por el Senado de la República.
Esta ley regula las cuotas por la prestación de servicios que proporcionan las dependencias federales, así como la explotación de los recursos de la nación
El Senado aprobó aumentos en:
Pasaportes, de acuerdo a su vigencia:
Un año, 754 pesos
Tres años, mil 471 pesos
Seis años, mil 998.77 pesos
10 años, 2 mil 506.11 pesos
El precio para ingresar a museos, monumentos y zonas arqueológicastendrá precios que van de los 48 hasta los 80 pesos.
Senado (Francisco Estrada / Notimex)
Además, en 13 zonas arqueológicas, museos y monumentos comenzarán a cobrar cuota de acceso:
Tlatelolco
Pañhú
Tehuacán Viejo
Lagartero
La Ferrería
Boca de Potrerillos
El Cerrito
Pomoná
Cuyuxquihui
Izapa
Tehuacalco
Xlapak
Monumento Inmueble Histórico Museo Nacional de las Culturas
Paquete Fiscal 2022. Miscelánea Fiscal
La Miscelánea Fiscal fue la primera que se aprobó del Paquete de Ingresos 2022.
Entre sus modificaciones destacan el registro obligatorio de todos los jóvenesal Registro Federal de Contribuyentes (RFC) una vez que cumplan los 18 años.
También la reducción de donaciones que personas físicas como morales pueden deducir de sus impuestos.
De igual forma se elevó el límite de ingresos de los contribuyentes que realizan actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras para no pagar el Impuesto Sobre la Renta.
Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero
Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.
El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.
Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.
El peso mexicano se fortaleció en los mercados. Créditos: Especial
Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.
El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.
Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero
Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos
Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Precio del dólar hoy 21 de febrero. Créditos: Google
Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.