Conecta con nosotros

Resto del mundo

Aprueban en Texas polémica ley que permite detener a migrantes

El gobierno de Texas podrá acusar a los migrantes de un delito menor que se castiga con hasta seis meses de cárcel o 2 mil dólares de multa.

Texas.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó ayer la controvertida ley SB4 que permitirá a la Policía estatal y local detener a los migrantesque se crea que se encuentran ilegalmente en el estado y concede a los jueces estatales el poder de ordenarles que regresen a México. Abbott firmó la ley en un acto en Brownsville.

Está programado que entre en vigor a principios de 2024, aunque grupos de derechos civiles ya han dicho que presentarán una demanda y lo más probable es que termine en la Corte Suprema.

Bajo esta ley, el ingreso ilegal desde un país extranjero se convertirá en delito estatal; el gobierno de Texas podrá acusar a los migrantes de un delito menor que se castiga con hasta seis meses de cárcel o 2 mil dólares de multa. La pena podría aumentar a delito grave de cárcel si el acusado tiene una condena previa por el mismo delito.

Al mismo tiempo, la ley permite a la justicia estatal ordenar la expulsión de personas sin mediar proceso judicial.

Se trata de la ley más restrictiva para los migrantes que se haya aprobado en Estados Unidos, al permitir a la Policía arrestar personas sólo por sospechas sobre su estatus migratorio, advirtió la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que dijo a Abbott que “la crueldad con los migrantes no es una solución política”.

Abbott firmó además un proyecto de ley separado con el que asigna mil 54 millones de dólares para que el estado continúe construyendo un muro fronterizo.

Donald Trump promete gran deportación de inmigrantes

El expresidente estadounidense, Donald Trump prometió iniciar un granoperativo de deportación de inmigrantes en su primer día en el cargo en caso de ser reelegido.

«En mi primer día de regreso a la Casa Blanca voy a poner fin a todas las políticas de fronteras abiertas de la administración Biden, voy a parar la invasión por la frontera sur y comenzaré la más grande y masiva operación de deportación en el país», dijo el exmandatario.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto