Conecta con nosotros

Resto del mundo

Aprueban usar pastilla que reduce el riesgo de contraer VIH

La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó el primer fármaco para reducir el riesgo de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), denominado Truvada.

La píldora es una medida preventiva para aquellas personas sanas que están en alto riesgo de contraer el virus que causa el sida a través de la actividad sexual, como los que tienen parejas infectadas por el VIH.

La decisión llega menos de dos semanas después de que la agencia estadounidense aprobase la primera prueba para la detección del virus de inmunodeficiencia humana sin receta, otro hecho histórico.

Los Centros para Control y Prevención de Enfermedades del país (CDC) calculan que aproximadamente 240 mil de los más de 1.2 millones de portadores del VIH en EE.UU. no saben que están infectados.

La tasa de infección, que creció rápidamente durante la década de 1980, se ha mantenido estable en unos 50 mil nuevos casos por año durante las últimas dos décadas.

Gilead Sciences Inc. es la marca farmacéutica encargada de comercializar Truvada, algo que ya ha estado haciendo desde 2004 como tratamiento para las personas que ya están infectadas con el virus.

La píldora se toma una vez al día y es una combinación de dos medicamentos contra el VIH, Emtriva y Viread.

Un estudio de tres años halló que las dosis diarias reducen el riesgo de infección en los hombres homosexuales y bisexuales en un 42 por ciento, cuando se acompaña de preservativos y asesoramiento.

El año pasado, otro estudio demostró que Truvada reduce la infección en un 75 por ciento en parejas heterosexuales en las que uno de los miembros estaba infectado por el VIH.

Precisamente este domingo comienza la 19ª Conferencia Internacional sobre el sida en Estados Unidos, que no se celebraba en el país desde 1990.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto