Conecta con nosotros

Resto del mundo

Argentina procede extradición de Carlos Ahumada solicitada por FGR

La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que a solicitud de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), solicitó al Gobierno de Argentina la extradición del empresario Carlos Agustín Ahumada Kurtz.

Oficialmente, de manera conjunta las fiscalía informaron que el empresario, al que identificaron como “Carlos Agustín ’N’”, está acusado por la posible comisión del delito del fraude genérico del fuero común, con relación a contratos de obras públicas en diversas delegaciones de la ciudad, donde se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente por parte de un juzgado penal de la propia ciudad.

“Con esta fecha, en la ciudad de Buenos Aires el Juzgado Nacional en lo Criminal número 9 declaró procedente la Solicitud de Extradición de dicho individuo y ordenó realizar la entrega del requerido”, señalaron las fiscalías.

Sin embargo, el empresario argentino aún tiene la posibilidad de impugnar el fallo, por lo que su entrega a las autoridades mexicanas no será inmediata y aún podría revertir el fallo, de acuerdo con funcionarios mexicanos.

La FGR indicó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a la Dirección General de Procedimientos Internacionales de la Fiscalía General de la República, que por los conductos diplomáticos se presentara la petición referida.

La documentación solicitada por la Dirección de Extradiciones de la Dirección General de Procedimientos Internacionales, para gestionar el procedimiento de extradición de conformidad con los requisitos establecidos en el Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Argentina, fue presentada en junio de 2020.

Fue en julio de ese año en que la FGR solicitó ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), la petición formal de extradición para que por los conductos diplomáticos fuera remitida al gobierno de la República de Argentina.

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto