Conecta con nosotros

Acontecer

Arranca 20 de agosto la primera telenovela en maya en México

En unos días, la televisión pública de Quintana Roo transmitirá Baktun, una telenovela actuada por mayas y hablada en este idioma que se está perdiendo.

En tan solo unos días, México será testigo de la transmisión de la primera telenovela en idioma maya, interpretada por “actores” de esa etnia y grabada en una de sus comunidades con el único fin hacer algo para no dejar morir a esta lengua que desconoce la mayoría de la población de hablantes del maya.
Por paradójico que parezca, la mayor franja de hablantes del maya en la península de Yucatán tiene entre 20 y 24 años, y son justamente los jóvenes quienes han dejado de usar su propia lengua, según ha informado el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

¿Por qué una telenovela y no un programa que incentive su uso? Simple: las telenovelas también son del gusto de los indígenas maya y a partir de las 6 de la tarde, cuando comienza la transmisión de éstas, literalmente las comunidades dejan de hablar su lengua.

Entonces Bruno Cárcamo decidió aprovechar el mismo formato para contrarrestar el avance del español y la pérdida del maya en sus comunidades de origen. Este cineasta decidió producir la teleserie “Baktun” que significa la unidad del calendario maya, y que empezará a transmitirse el 20 de agosto en la televisión pública de Quintana Roo.

Cárcamo, que se declara «apasionado de la cultura maya», dice que fue en la década de 2000 cuando entendió que si realmente «quería aportar algo para empoderar la lengua maya tenía que utilizar el medio de mayor penetración más grande de América Latina, que es la telenovela».

Un primer intento de Cárcamo fue «Voces en extinción» (2004), un documental que retrata grupos indígenas cuya lengua está en riesgo de perderse, y después hizo «Palabra verdadera», una revista documental sobre todos los aspectos de la cultura maya.

Migrantes mayas, el eje de la trama

La telenovela narra la historia de Jacinto, un joven maya migrante en Estados Unidos que logra ser un ciudadano que se viste de manera tradicional, habla maya, mantiene sus tradiciones y su cultura, pero a la vez usa twitter, vive en NY y habla inglés.

Hay que mostrar «cómo debe ser un maya en este mundo globalizado de internet, redes sociales, twitter para mantener su cultura y poder ser parte de la aldea global; eso es en esencia el génesis de ‘Baktum'», señala el cineasta, que no pertenece a esa etnia.

Jacinto es interpretado por Hilario Chi Canul, quien es también el adaptador del guión en español al maya de la serie. La historia de Jacinto y la referencia al calendario maya contenida en el palabra ‘Baktun’ es una forma de recordar que el mundo maya tiene periodos cíclicos, que no necesariamente terminan de manera catastrófica como muchos creyeron que sucedería con ‘Baktun 13’ en 2012.

‘Baktun 13’, una estela maya que anunciaba para el 21 de diciembre de 2012 el fin de una era y el inicio de otra, fue interpretada, por muchos, como un anuncio del fin del mundo, lo que fue aprovechado por la industria del cine y el turismo.

La telenovela ha sido ya presentada en el Museo de Antropología de la Ciudad de México y en varias salas de cine, así como en universidades de Perú y Bolivia.
‘Baktún’ fue realizada con unos 263 mil dólares y la intención de llegar no solo a la extensa comunidad maya de Yucatán sino también a audiencias de cualquier otro país.

«Toda la concepción del proyecto fue hecha con todo el rigor dramático» que requiere una telenovela para ganar audiencia, sostiene Cárcamo, que junto con su equipo efectuó el ritual de «toma del ‘suput'», una semilla para ayudar a afianzar la lengua.

telenovelamaya1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cartel del Tecate Pa’l Norte 2024: Line up oficial del festival en Monterrey

El Tecate Pa’l Norte finalmente reveló el cartel oficial de la edición 2024 en el parque Fundidora de Monterrey: incluye a Belanova, Kendrick Lamar y Madonna.

¡Habemus cartel oficial del Tecate Pa’l Norte 2024! Tras varios días de espera desde el anuncio de las fechas oficiales, el festival regiomontano finalmente reveló quiénes serán los artistas y agrupaciones oficiales al evento.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Blink-182 fue el único grupo que había confirmado su asistencia al festival, dado que en la edición 2023 cancelaron su presentación debido a problemas de salud de Travis Barker, baterista de la banda estadounidense.

“Simplemente, tuvimos uno de esos accidentes que nadie vio venir. Travis necesita una cirugía en su dedo. Y tiene que atenderlo antes de que otra cosa suceda”, dijo Tom DeLonge en un video de Instagram.

¿Cuando es el festival Tecate Pa’l Norte 2024?

A finales de octubre, organizadores del festival dieron a conocer que los próximos 29, 30 y 31 de marzo de 2024 el parque Fundidora recibirá a miles de asistentes para el espectáculo que desde hace más de una década se realiza en Monterrey.


Tras el anuncio de los tres días de festival, las redes sociales del Tecate anticiparon que este 1 de noviembre lanzarían el cartel oficial del evento.

Cartel del Tecate Pa’l Norte 2024

Estos son los artistas y agrupaciones que se van a presentar en la próxima edición del festival Tecate Pa’l Norte en sus respectivos días:


Viernes 29 de marzo

  • Kendrick Lamar
  • Peso Pluma
  • Keane
  • Alemán
  • Bad Religion
  • Belanova
  • Bomba Estéreo
  • Chencho Corleone
  • Deorro
  • Dread Mar-I
  • Infected Mushroom
  • Kevin Kaarl
  • The Vaccines
  • Young The Giant
  • Aitana Aterciopelados
  • Batalla de Campeones
  • Cimafunk
  • Cuarteto de Nos
  • DJ Luian
  • DLD
  • Elsa y Elmar
  • Eme Malafe
  • Emmit Fenn
  • Highly Suspect
  • INNA
  • Javier Blake
  • Jesse Baez
  • Khea
  • Leisure
  • Los Estramboticos
  • Los Mesoneros
  • Mariana Bo
  • Nick Warren
  • Rawayana
  • Rayben
  • Satin Jackets
  • The Snuts
  • Tokyo Ska Paradise Orchestra
  • Vaquero
  • Aquihayaquihay
  • Azzecca
  • Finde
  • Girl Ultra
  • La Pegatina
  • Lara Project
  • Legallyrxx
  • Leo Leonski
  • Ms Nina
  • Silvestre y la Naranja
  • Yukun

Sábado 30 de marzo

  • Blink-182
  • Louis Tomlinson
  • Thirty Seconds to Mars
  • Alok
  • Anitta
  • Danna Paola
  • Danny Ocean
  • Gabito Ballesteros
  • Latin Mafia
  • Sum 41
  • Turnstile
  • Young the Giant
  • R3HAB
  • Agudel0888
  • Anfisa Letyago
  • Ari Abdul
  • Aterciopelados
  • Boombox
  • Bruses
  • Clubz
  • Depresión Sonora
  • Devendra Banhart
  • DLD
  • Electric Guest
  • Enjambre
  • Go Golden Junk
  • Goldroom
  • Hello Seahorse!
  • Humbe
  • Instituto Mexicano del Sonido
  • Justin Morales
  • La Delio Valdez
  • La Garfield
  • Lee Burridge
  • Los Mesoneros
  • LP Giobbi
  • Marcos Menchaca
  • MC Davo
  • Mehro
  • Natos & Waor
  • Nicho Hinojosa
  • NSQK
  • Queralt Lahoz
  • Technicolor Fabrics
  • The Wookies
  • TIMO
  • Yng Lvcas
  • Aiamwhy
  • Andrea Ele
  • Chucho Teliz Grls
  • Jacob Groening
  • Los Esquivel
  • SBM
  • Silvestre y la Naranja

Domingo 31 de marzo:

  • Imagine Dragons
  • Maná
  • Placebo
  • Fuerza Regida
  • Álvaro Díaz
  • Enanitos Verdes
  • Enjambre
  • Icona Pop
  • Kenia Os
  • Lost Frequencies
  • Royal Blood
  • Santa Fe Klan
  • The Blessed
  • Madonna
  • The Warning
  • Allison
  • Bratty
  • Daniel, me estás matando
  • DJ Seinfeld
  • El mato a un policia motorizado
  • Elena Rose
  • Gale
  • Genitallica
  • Jay de la Cueva
  • Kinky
  • La Banda Baston
  • Lagos
  • Leo Rizzi
  • Lola Indigo
  • Mario Bautista
  • Men I Trust
  • Oscar Maydon
  • Pablito Mix
  • Reyno
  • Sexy Zebras
  • The Aces
  • Tiga
  • Tom & Collins
  • Viva Suecia
  • Yoss Bones
  • Zimmer
  • Alleycvt
  • Andre VII
  • Coolestandie
  • Disco Bahía
  • Grenda
  • Ivana
  • Luci
  • Nash
  • Noizekid
  • Orión

El cartel del festival Tecate Pal’ Norte 2024. (Foto: Instagram / @tecatepalnorte)

¿Cuánto cuestan los boletos para el Tecate Pa’l Norte 2024?

Desde el pasado 27 de octubre se llevó a cabo la venta del boleto tempranero. Un día después comenzó la venta general, sin embargo; los abonos del Tecate Pa’l Norte 2024 se agotaron en cuestión de horas.

Durante estas primeras fases se dio a conocer que habría cuatro tipos de abonos: General, General+, Ascendente y VIP.

  • Abono General: 3 mil 970 pesos
  • Abono General+: 4 mil 940 pesos
  • Abono Ascendente: 5 mil 570 pesos
  • Abono VIP: 7 mil 770 pesos

Estos costos corresponden a la fase de preventa; sin embargo, no se ha revelado cuáles serán los montos de las fases 1, 2, 3 y final.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto