Conecta con nosotros

México

Arranca el Cervantino en Guanajuato

La XL edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) se inauguró hoy con más de 3.000 artistas procedentes de 26 países participantes en un evento que «ha hecho historia en la cultura», según su directora Lidia Camacho.

En esta edición, que se prolongará hasta el próximo 21 de octubre, «se pondrá la mirada, una vez más, en la vanguardia del quehacer artístico» con una programación de «excelencia», señaló durante la ceremonia inaugural en la sede en Guanajuato.

«Hoy nos llena de orgullo saber que el festival es patrimonio colectivo, que en el transcurso del tiempo ha acrecentado el legado de su cofundadores, para continuar, compartir y fortalecer esta noble tarea cultural», afirmó Camacho.

Asimismo, agradeció la colaboración «entusiasta, espléndida y enriquecedora» de los invitados de honor de esta edición: Austria, Polonia, Suiza y el estado mexicano norteño de Sinaloa; y se congratuló de que durante las próximas semanas podrá verse en Guanajuato lo más representativo de las artes escénicas de estos lugares.

Un total de 3.015 artistas procedentes de 26 países de los cinco continentes presentarán sus espectáculos musicales y de teatro, así como actividades literarias, fotográficas, cinematográficas y de diversa naturaleza en esta ciudad del centro de México.

El director de orquesta italiano Riccardo Muti y el compositor estonio Arvo Pärt serán dos de las figuras destacadas de este festival, que además estrena una «nueva etapa» con la apertura de la Biblioteca Cervantina de las Artes.

Dicho recinto albergará el Centro Digital del FIC, donde será posible consultar los acervos sonoros y hemerográficos del evento, digitalizados durante los últimos tres años, y que lo convierte en el único festival que cuenta con un centro de estas características.

La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, aseveró que el festival llega a sus 40 años de historia «con un enorme prestigio internacional» y convertido en una «estela de alegría y conocimiento».

El Cervantino, con una «historia labrada en teatros y callejones», tiene algo de «sueño realizado», dijo Sáizar, quien recordó que durante tres semanas el marco arquitectónico de la ciudad monumental de Guanajuato albergará una oferta «inusitada» de cultura.

La XL edición del FIC conmemorará los centenarios del compositor mexicano José Pablo Moncayo (1912-1958), del argentino Carlos Guastavino (1912-2000) y del español Xavier Montsalvatge (1912-2002), así como «los sesenta años de los Entremeses cervantinos y el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández».

Además, se celebrará el medio siglo de carrera de la peruana Tania Libertad y los ochenta años de vida del artista español Vicente Rojo.

Precisamente, durante el acto inaugural, Rojo recibió visiblemente emocionado la presea del festival y agradeció el legado y la experiencia de este evento cultural.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto