Conecta con nosotros

Chihuahua

Arranca Ichijuv en ciudad Madera con entrega de apoyos del programa “Juntas Crecemos”

Beneficiará a más de 1,000 mujeres jóvenes de entre los 16 y 29 años de edad, con inversión de 2.1 millones de pesos

Con el objetivo de apoyar la economía de las mujeres jóvenes que son el sustento económico de sus familias, el Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) puso en marcha el programa “Juntas Crecemos”, en ciudad Madera.

Consiste en un esquema de apoyos subsidiarios que constan de 2 mil 100 pesos, cuya finalidad es, además de impulsar la economía familiar, contribuir a la disminución de problemáticas como la deserción escolar, que se producen a raíz de los bajos ingresos de las jefas de familia jóvenes.

Ciudad Madera es una de las 10 localidades beneficiadas en todo el estado, las cuales recibirán un monto global de 191 mil pesos, para apoyar a 90 mujeres jóvenes que residen en la región.

Durante la ceremonia de entrega, la directora general del Ichijuv, Mariana Ortega, habló a las beneficiarias y sus acompañantes sobre el énfasis que la gobernadora Maru Campos, ha puesto en atender a las mujeres jóvenes en su administración, razón principal de la creación del programa.

“La Gobernadora toma muy en cuenta el trabajo que diariamente hacen por sacar adelante a sus familias y hoy, venimos a reconocerlas con este apoyo, pues con su esfuerzo también sacan adelante a su comunidad y a nuestro estado”, comentó Ortega.

El presidente municipal, Marcelino Prieto, agradeció a Maru Campos y al Ichijuv por seguir poniendo sus ojos en las juventudes de la región de Madera, que ya se han visto beneficiadas con programas como el Impulsando Juventudes y los Espacios Conexión Joven.

El recaudador de Rentas, Rubén Cervantes, agregó que el Gobierno del Estado se mantiene presente en el municipio con diferentes apoyos, con lo que se refrenda el compromiso de estar siempre cercanos a la ciudadanía.

Con inversión de 2.1 millones de pesos, el programa “Juntas Crecemos” llegará en las próximas semanas a los municipios de Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Guachochi, Guerrero, Parral, Cuauhtémoc, Delicias, Chihuahua y Juárez, para seguir impulsando a las mujeres jóvenes del estado.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto