Conecta con nosotros

México

Arrestan a colaborador de El Mayo Zambada

El comisionado nacional de Seguridad,Alejandro Monte Rubido, informó que elementos de la Marina, el Ejército y la Policía Federal aprehendieron en Cancún, Quintana Roo, a César Gastélum Serrano, socio del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, quien lidera el Cártel de Sinaloa.

“Gastélum es señalado de traficar cocaína en gran escala a través de la ruta Colombia-Hondura-Guatemala hacia México con destino final en Estados Unidos. Más allá del trasiego también distribuía”, señaló el Comisionado.

Así pues, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) indicó que en diciembre pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó aCésar Gastélum Serrano en su lista de narcotraficantes internacionales, esto debido al rol que desempeñaba en el tráfico de drogas desde Centroamérica para el Cártel de Sinaloa.

“Como parte de esa red mantenía compañías valuadas en varios millones de dólares, entre estas una empresa familiar de construcción de andamios a través de la cual, presuntamente, facilitaba el trasiego de estupefacientes”, indicó Alejandro Monte Rubido, quien dijo que otra compañía llamada Andamios Dalmine S. A., la cual es dirigida por uno de los hermanos del capturado, funcionaba de esta manera.

Cabe mencionar que de acuerdo con el Comisionado, César Gastélum Serrano también fue relacionado con Joaquín El Chapo Guzmán, así como con los hermanos Valle, quienes lideran la organización criminal más importante en Honduras.

“Así, la madrugada de ayer, mientras circulaba en una camioneta en inmediaciones del bulevar Kukul Kan, de la ciudad de Cancún, fue identificado y detenido por elementos de la Scecretaría de Marina Armada de México y la Policía Federal”, aseveró Alejandro Monte Rubido.

cesar_gastelum.jpg_1385095262

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto