Conecta con nosotros

Acontecer

Arrestan a mujer ligada a la venta de bebés en Sonora

Published

on

Agentes estatales ejecutaron una orden de aprehensión contra Emma Consuelo Falcón Etchechury, ligada a la venta de 11 bebés recién nacidos por parte de funcionarios del Sistema DIF Sonora, durante la administración del ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías y su esposa Iveth Dagnino de Padrés.

En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE) detalló que elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) ejecutaron una orden de aprehensión girada por el Juez Sexto del Ramo Penal en contra de la sospechosa por el delito de suposición de infante que conlleva una pena de seis años de prisión, previsto y sancionado por el artículo 227, Fracción Primera del Código Penal local y que refiere a la entrega de un bebé recién nacido a una mujer que no sea realmente su madre.

Según investigaciones, Emma Consuelo Falcón es pareja sentimental de José Manuel Hernández López, ex asesor jurídico de la Unión Ganadera Regional de Sonora, ambos encargados de ubicar a parejas dispuestas a pagar hasta 150 mil pesos para acelerar los trámites de adopción.

Los sujetos cobraran el dinero y entregaban a cambio a un menor de edad que había sido arrebatados a madres en condición de vulnerabilidad por pobreza o adicción.

Según las evidencias recabadas, la señora Ema Consuelo Falcón Etchechury, también participaba en los procedimientos ilícitos para entregar bebés recién nacidos a personas que tenían la intención de adoptar”, dicta el boletín oficial.

Los dos principales sospechosos en este caso son José Manuel Hernández y Vladimir Alfredo Arzate Carbajal, ex director de la Línea Protege de la Fiscalía de la Defensa del Menor y la Familia, quien aprovechando su responsabilidad ubicaba a las madres en situación de vulnerabilidad para quitarles a sus hijos.

Cabe mencionar que los hechos se registraron cuando la ex primera dama Iveth Dagnino de Padrés, era presidenta del DIF Sonora, por lo que ésta también se encuentra en calidad de indiciada en la investigación a cargo de la Subprocuraduría Especializada para la Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO).

De hecho, durante la administración de Guillermo Padrés, tanto Emma Falcón como su pareja José Manuel Hernández, fueron detenidos en flagrancia delictiva junto a una bebé de dos años, que habían sustraído ilegalmente de su familia y registrado como su hija biológica con documentación falsa; sin embargo, ambos fueron dejados en libertad por el ex procurador de Justicia, Carlos Navarro Sugich, quien a pesar de contar con la confesión de los sospechosos los dejó escapar.

Incluso, el Departamento de Investigación de Seguridad Interna de los Estados Unidos envió un memorándum a la Procuraduría de Justicia en Sonora donde advertía de las actividades ilícitas de la pareja a quienes identifica como “tratantes de personas”.

La persona encargada de contactar a las parejas interesadas en un bebé y en conseguirlo, está identificada como José Manuel Hernández López de 37 años de edad, mismo que ya ha sido confirmado por nuestra oficina como quien posee una visa para cruzar la frontera y que lo hace en un vehículo Ford Expedition color negro, con placas WBF3227, mismo que se hace acompañar por Emma Falcón Etchechury”, dicta el memorándum de las autoridades estadounidenses.

En septiembre del 2015, periódico Excélsior sacó a la luz pública que Emma Falcón y José Hernández habitaban en una casa de seguridad habilitada como guardería o sala de fiestas infantiles donde resguardaban a los niños robados en lo que eran entregados a las parejas que habían accedido a pagar por acelerar los trámites de adopción.

Se trata de dos casas de interés social juntas y cubiertas con una barda de block de al menos tres metros de altura, la decoración exterior contrasta con el interior donde las paredes estaban pintadas de colores con flores, arcoíris y mariposas; además que tenían muchos juegos infantiles, juguetes para distintas edades, brinca-brinca, chapoteadero, casa de muñecas, inflables, resbaladero, columpio, sube y baja.

Aun cuando la clasificación del delito de suposición de infante permite la libertad bajo fianza, la Procuraduría General de Justicia en Sonora solicitó y obtuvo del Juez que conoce de la causa, que no se le concediera este beneficio a Emma Falcón tomando en cuenta las particularidades de este caso, por lo que permanecerá confinada en el Centro de Reinserción Social Femenil de Hermosillo, capital de Sonora.

En tanto, Vladimir Arzate Carbajal y José Manuel Hernández, permanecen prófugos de la justicia y son buscados en más de 190 países a través de una ficha roja de la Interpol.

 

 

Excelsior

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto