Conecta con nosotros

Policiaca

Arrestaron en el AICM a mujer que traficaba un kilo de cocaína pegada a su cuerpo

Una mujer que tenía como destino Tijuana, en la entidad federativa de Baja California, fue detenida por intentar traficar un kilo de cocaína en un paquete adherido a su cuerpo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La captura ocurrió cuando se dirigía al abordaje del vuelo.

Personal de una empresa de seguridad realizó el descubrimiento cuando la presunta criminal pasó por el área de seguridad, revisión, y escáner corporal de la Terminal 2 del AICM. Los empleados, al detectar el paquete, pidieron la asistencia de agentes de la Guardia Nacional (GN).

Elementos de la dependencia llevaron a cabo una revisión física de la mujer: se halló el paquete envuelto con cinta canela y en su interior un polvo blanco con las características de la cocaína.

La captura ocurrió cuando se dirigía al abordaje del vuelo (Foto: Cuartoscuro)La captura ocurrió cuando se dirigía al abordaje del vuelo (Foto: Cuartoscuro)

La posible delincuente fue trasladada y presentada ante Fiscalía General de la República (FGR), autoridad correspondiente para iniciar la carpeta de investigación y los peritajes.

En abril, autoridades nacionales dieron un certero golpe al tráfico aéreo de drogas luego del decomiso de cocaína en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

A través de un comunicado, la Administración General de Aduanas y la Marina Armada de México informaron del decomiso de 1,190 kilogramos de cocaína en la Aduana del AICM.

De acuerdo con los reportes, dichos paquetes fueron localizados en cajas de cartón empaquetados en bolsas metálicas con etiquetado de “café” procedente de la ciudad de Medellín, en Colombia.

La cocaína se encontró en paquetes de "café" provenientes de Medellín (Foto: Cortesía/Presidencia)
La cocaína se encontró en paquetes de «café» provenientes de Medellín (Foto: Cortesía/Presidencia)

Fue el personal de Aduanas y de Marina, con ayuda de un binomio canino, quienes realizaron la inspección no intrusiva de cinco cajas con etiquetado de café tostado y molido y 40 cajas de cartón con etiquetado de cafeteros de las montañas, resaltaron las bolsas metálicas de entre todas las pertenencias de los pasajeros.

Al realizar la inspección, el canino entrenado par ala búsqueda de narcóticos, indicó inmediatamente un positivo a sustancia ilegal por lo que se solicitó al laboratorio central que realizara una prueba de la mercancía, misma que arrojó como resultado cocaína.

Como parte de los protocolos, la mercancía se puso a disposición de las autoridades correspondientes a fin de integrar la carpeta de investigación. Hasta el momento no se han confirmado detenidos por el decomiso de la droga.

Cabe destacar que el binomio canino llamado Zeus, quien detectó la droga, es también el responsable de revisar los lotes de vacunas que arriban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

"El Rayo" es señalado por ser el lugarteniente del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán (Foto: FGR)
«El Rayo» es señalado por ser el lugarteniente del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán (Foto: FGR)

Por otro lado, este domingo, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al gobierno de Estados Unidos a dos hombres de nacionalidad mexicana que eran requeridos por distintas cortes por su presunta responsabilidad en diversos delitos.

Los casos separados se realizaron en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre ambos países.

Uno de ellos fue Fernando Arellano Romero, mejor conocido como El Rayo o El Gama: es señalado por ser el lugarteniente del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. “Probablemente se encargaba de brindar seguridad al transporte de droga, así como de supervisar que las ganancias por la venta de ésta y armas de fuego, fueran entregadas a integrantes de su organización criminal”, informó la dependencia en un comunicado.

Chihuahua

Violencia familiar supera al narcomenudeo en detenciones durante junio en Chihuahua Capital

Chihuahua, Chih.— La violencia familiar se posiciona como el delito con mayor número de detenciones en la ciudad de Chihuahua, superando incluso al narcomenudeo y homicidios, según reveló el comisario de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Julio César Salas González, durante una rueda de prensa realizada este martes.

El funcionario informó que durante el periodo del 1 al 30 de junio de 2025, se registraron 65 detenciones por violencia familiar, cifra que supera las 56 detenciones por narcomenudeo, lo que pone en evidencia un alarmante foco rojo en el entorno social y familiar de la capital del estado.

“Del 1 al 30 del mes de junio, donde hablamos de detenidos tanto de violencia familiar, como en diversos delitos, vuelvo a referir el tema: en narcomenudeo tenemos 56 detenidos y 65 por violencia familiar”, detalló Salas González.

El comisario señaló que este fenómeno debe ser atendido de manera prioritaria, pues refleja un problema estructural que no solo compromete la seguridad pública, sino también la salud mental y emocional de las familias chihuahuenses.

Además de las detenciones por delitos de alto impacto, la DSPM logró importantes avances en materia de recuperación de vehículos. Durante el mismo mes, se aseguraron 35 vehículos robados, así como 14 motocicletas y otras 12 unidades relacionadas con diferentes hechos delictivos.

Finalmente, Salas González reiteró el compromiso de la corporación para seguir fortaleciendo los operativos y estrategias de prevención del delito, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de violencia, en especial aquellos que se generen dentro del hogar.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto