Conecta con nosotros

Nota Principal

Arriba EPN a Hannover, Alemania, para inaugurar Feria Industrial

Con el objetivo de iniciar la gira de trabajo por Alemania, el presidente Enrique Peña Nieto arrojó este sábado al aeropuerto internacional de Hannover, Alemania, alrededor de las 9:00 hora de la Ciudad de México acompañado por su esposa Angélica Rivera.

Al bajar del avión José María y Morelos, el mandatario fue recibido por el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling y autoridades del país anfitrión.

Este sábado el mandatario tendrá actividades privadas, para iniciar el domingo con la primer evento público en la inauguración de la Feria Industrial Hannover 2018 donde México tendrá un pabellón especial.

En el acto inaugural el mandatario estará acompañado por Stephan Weil, ministro presidente del estado de Baja Sajonia y Jochem Köckler, CEO de la Hannover Messe, así como la canciller Ángela Merkel.

Más tarde, el mandatario acude junto a su esposa, a una cena privada que ofrece Ángela Merkel a la que asisten Luis Videgaray, Ildefonso Guajardo y Pedro Joaquín Coldwell, entre otros funcionarios.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto