Conecta con nosotros

Chihuahua

Arruina el granizo cerca de 500 mil hectáreas de nuez

 

El gobernador del estado César Horacio Duarte, informó que los primeros cálculos indican que fueron perdidas mil 500 hectáreas de nuez además de varias cientas más de árboles frutales con motivo de la granizada de esta semana.

Según estimó el Gobernador, los daños fueron muy abundantes en distintas regiones de la entidad por lo cual la cosecha perdida ya no podrá recuperarse.

En el caso del algodón que se perdió, este podrá ser resembrado y así recuperar las plantas perdidas sin embargo otras especias ya no podrán ser recuperadas durante todo el ciclo agrícola.

En el caso de chile, se perdieron unas 700 hectáreas por lo cual analizan la situación.

Agregó que aún no se tiene cuantificada el pesos la pérdida debido a que continúan las tareas de evaluación en distintas zonas del estado.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entregan JCAS y JMAS Meoqui apoyos para infraestructura hidrosanitaria en dos planteles escolares

La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Meoqui llevaron a cabo la entrega simbólica de materiales y apoyos económicos, destinados a la mejora de infraestructura hidrosanitaria y la implementación de sistemas de riego en dos planteles escolares.

Durante el evento, se otorgaron apoyos por un total de 52 mil 370 pesos a la primaria Farabundo Martí, y por 15 mil 294 pesos al jardín de niños Agustín Melgar, recursos que permitirán rehabilitar instalaciones hidrosanitarias y poner en marcha un sistema de riego eficiente, en beneficio del entorno escolar y la salud de las y los estudiantes.

Lo anterior, como parte de una estrategia para fortalecer la educación ambiental y promover el uso responsable del agua en centros educativos.

Además de los trabajos de infraestructura, se impartieron pláticas formativas sobre la cultura del agua a más de 200 estudiantes, para promover en ellos la conciencia sobre el valor del recurso hídrico y la importancia de su cuidado.

La actividad forma parte de un programa institucional que busca resolver problemáticas como el desperdicio de agua, la falta de infraestructura adecuada y la escasa sensibilización sobre el uso racional del recurso hídrico en las escuelas.

Al dotar a los planteles de herramientas concretas y promover la educación ambiental, se fortalece el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del medio ambiente. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la JCAS y de las Juntas Operadoras de Agua con la sostenibilidad, el bienestar escolar y la formación de una ciudadanía más consciente y responsable.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto