Conecta con nosotros

Resto del mundo

Artículo de investigadores de la UPNA fue premiado en el congreso mundial de inteligencia computacional.

El artículo ‘Aplicación de integrales d-XChotquet en problemas de clasificación’, realizado por investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en colaboración con investigadores de Brasil, Polonia y Alemania, ha sido premiado en el Congreso mundial de inteligencia computacional celebrado recientemente en Padua, Italia.

En el encuentro se dieron cita más de 2000 personas y fueron presentadas más de 2000 comunicaciones. Los autores del trabajo son Jonata Wieczynski, Giancarlo Luca, Eduardo Borges, Leonardo Emmendorfen, Mikel Ferrero-Jaurrieta, Gracaliz Dimuro y Humberto Bustince.

En concreto, son investigadores del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Razonamiento Aproximado (GIARA) de la UPNA el catedrático Humberto Bustince; Jonata Wieczynski, que cuenta con una beca de NASERTIC; y Mikel Ferrero-Jaurrieta, que tiene una ayuda de Tracasa (área de Justicia). El artículo recibió el premio al mejor trabajo del congreso.

Según explica el catedrático y miembro del Instituto de Investigación ISC de la UPNA, Humberto Bustince, «en ese trabajo desarrollamos un nuevo método de fusionar la información con incertidumbre y aplicarlo a temas de clasificación de datos, que luego puede ser utilizados en la toma de decisiones inteligentes por parte de las máquinas».

La inteligencia computacional (también conocida como inteligencia artificial débil) es una de las ramas principales de la inteligencia artificial y tiene tres pilares fundamentales: los algoritmos de aprendizaje profundo (redes neuronales, por ejemplo), la representación del conocimiento con incertidumbre y los algoritmos de optimización (aquellos en los que las soluciones deben ser dadas en tiempo real).

Precisamente, este congreso mundial estuvo estructurado en torno a esas tres áreas y el artículo ‘Applying d-XChoquet integrals in classification problems’ recibió el premio en la de ‘Representación del conocimiento’, organizada por la IEEE Fuzzy Systems.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto