Conecta con nosotros

Resto del mundo

Artículo de investigadores de la UPNA fue premiado en el congreso mundial de inteligencia computacional.

El artículo ‘Aplicación de integrales d-XChotquet en problemas de clasificación’, realizado por investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en colaboración con investigadores de Brasil, Polonia y Alemania, ha sido premiado en el Congreso mundial de inteligencia computacional celebrado recientemente en Padua, Italia.

En el encuentro se dieron cita más de 2000 personas y fueron presentadas más de 2000 comunicaciones. Los autores del trabajo son Jonata Wieczynski, Giancarlo Luca, Eduardo Borges, Leonardo Emmendorfen, Mikel Ferrero-Jaurrieta, Gracaliz Dimuro y Humberto Bustince.

En concreto, son investigadores del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Razonamiento Aproximado (GIARA) de la UPNA el catedrático Humberto Bustince; Jonata Wieczynski, que cuenta con una beca de NASERTIC; y Mikel Ferrero-Jaurrieta, que tiene una ayuda de Tracasa (área de Justicia). El artículo recibió el premio al mejor trabajo del congreso.

Según explica el catedrático y miembro del Instituto de Investigación ISC de la UPNA, Humberto Bustince, «en ese trabajo desarrollamos un nuevo método de fusionar la información con incertidumbre y aplicarlo a temas de clasificación de datos, que luego puede ser utilizados en la toma de decisiones inteligentes por parte de las máquinas».

La inteligencia computacional (también conocida como inteligencia artificial débil) es una de las ramas principales de la inteligencia artificial y tiene tres pilares fundamentales: los algoritmos de aprendizaje profundo (redes neuronales, por ejemplo), la representación del conocimiento con incertidumbre y los algoritmos de optimización (aquellos en los que las soluciones deben ser dadas en tiempo real).

Precisamente, este congreso mundial estuvo estructurado en torno a esas tres áreas y el artículo ‘Applying d-XChoquet integrals in classification problems’ recibió el premio en la de ‘Representación del conocimiento’, organizada por la IEEE Fuzzy Systems.

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto