En un audio difundido a través de redes sociales se escucha a la argentina Sabrina Sabrok llamar “raza de mierda” a los mexicanos durante una pelea con su ex esposo, Eric Farjeart, al decirle que no querría tener una hija con él por ser mexicano.
«Sobre todo acá en México por una lanita o por lo que sea, por un autógrafo mío, hacen lo que sea», dice también la actriz quien desde su separación ha protagonizado diversas peleas mediáticas con su ex pareja.
En días anteriores la argentina de 39 años fue nombrada por la Confederación de Jóvenes del PRI como embajadora honoraria de la comunidad lésbico-gay durante un evento, pero más tarde el Partido se deslindó y expuso que no significaba que tuviera alguna representación para ellos.
Así como el insulto de Sabrina otras personalidades se han pronunciado en contra de algún aspecto del país.
Uno de los comentarios más recordados es quizá el que hizo el italiano Tiziano Ferro al asegurar en el programa televisivo Che Tempo Fai, de la cadena RAI, que en México era imposible encontrar a las mujeres más bellas del mundo porque todas tenían bigotes y que posiblemente quien se salvaba era Salma Hayek.
La española Mónica Naranjo declaró hace algunos años que los mexicanos se enteraron del género pop gracias a su música, que vino a revolucionar lo anteriormente conocido, y más que eso usó la palabra «indio» para describir al pueblo mexicano.
Pese a que A.B Quintanilla tiene raíces mexicanas parece que se le olvidó cuando se refirió a los inmigrantes en Estados Unidos con una frase: «Lárguense de aquí jodidos mexicanos».
El conductor de televisión argentino Jorge Lafauci se dio a conocer por un comentario despectivo hecho en el año 2007 a los mexicanos llamándolos «las personas más feas del mundo».
Los conductores ingleses de Top Gear (James May, Jeremy Clarkson y Mark Hammond) dijeron al aire que en la comida mexicana todo parece que tiene vómito con queso encima.
Más allá que eso remataron su perspectiva del país azteca afirmando que no habría queja de ningún embajador por sus dichos en el programa ya que en México la gente era caracterizada por un adjetivo: la pereza.
Recientemente el multimillonario estadounidense Donald Trump escribió en su cuenta de Twitter que México es un país corrupto que estafa a su nación, todo a raíz de la premiación de los Oscar que dio a Alejandro González Iñárritu como ganador a importantes galardones como Mejor Película.
I hope the Mexican judge is more honest than the Mexican businessmen who used the court system to avoid paying me the money they owe me.— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) marzo 5, 2015
Because of Rodolfo Rosas Moya, who owes me lots of money, Mexico will never again host the Miss Universe Pageant.— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) marzo 5, 2015
En la ceremonia el actor Sean Penn incluyó un comentario racista sobre entregar la famosa «green card» al presentar al podio a Iñárritu, quien lo defendió diciendo que era una broma y que así se llevaban.
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.
You must be logged in to post a comment Login