Conecta con nosotros

Chihuahua

Arturo Rico Bovio presenta su libro “Germinario. La hora del desierto”

La cita es este miércoles 14 de marzo, a las 19:00 hrs, Quinta Gameros.

 

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Chihuahuense de la Cultura a través de la Oficina de Atención a Creadores y Ficticia Editorial se complacen en presentar la obra “Germinario. La hora del Desierto” del doctor en filosofía Arturo Rico Bovio, que se presentará este miércoles 14 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Universitario “Quinta Gameros”.

Habiendo obtenido esta obra el Premio Chihuahua de Literatura 1988, “La hora del desierto” se compone de cuarenta ensayos sobre diferentes temáticas, unidos por un solo hilo conductor: la circunstancia humana.

Arturo Rico Bovio, como filósofo que es, en su libre ejercicio de pensar, se muestra preocupado por el presente de la especie humana. En su prólogo afirma ser necesario volver al análisis, la meditación, el razonamiento de hechos y valores. “No es posible”, afirma el autor, “que a más de cien años de creada la Axiología, siga reinando tanta confusión en el lenguaje valorativo. Se habla de “valores” para señalar cosas totalmente diferentes, desde la valentía de un personaje hasta el precio de un objeto. Se impone clarificar el término para mejorar su uso personal y colectivo”. Este libro aporta temáticas sobre comunicación humana, el encuentro interpersonal, los miedos que atan relaciones amorosas o el manejo de verdades incompletas, entre otros tópicos que alimentarán las cavilaciones de los lectores.

Arturo Rico Bovio es Licenciado en Derecho, Filosofía y Letras Españolas, con Maestría en Derecho Social y Doctorado en Filosofía. Ha sido catedrático de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH, y autor de los libros de filosofía “Las fronteras del cuerpo”, “Crítica de la corporeidad”, “Teoría corporal del Derecho”, “Tránsito filosófico, de la crísis a la esperanza”. De poemarios, ha publicado los títulos: “Esbozos, bocetos, caligrafías”, “Astillarium”, “Micropoemas”, “Isla en el tiempo”, “Ropones y plumajes”, además de diversos ensayos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto