Conecta con nosotros

Nota Principal

Asciende a 12 el número de muertos por terremoto en Taiwán

Los equipos de salvamento localizaron este viernes los cadáveres de una pareja canadiense originaria de Hong Kong, por lo que el número de víctimas por el terremoto registrado este martes en Taiwán subió a doce, mientras continúa la búsqueda de una familia de cinco turistas chinos todavía desaparecidos.

El matrimonio canadiense fue hallado en las ruinas del Hotel Meilun, donde continúa la búsqueda de los cinco desaparecidos en un seísmo de 6.4 grados de magnitud que el martes sacudió la ciudad de Hualien y causó 278 heridos.
Los cadáveres encontrados este viernes pertenecen a Peter y Freda So, informó Liang Kuo-wei, capitán del equipo de rescate de los bomberos.

El hijo de la pareja había alertado a los equipos de rescate taiwaneses de la desaparición de sus padres, que estaban de vacaciones en Hualien.

La búsqueda de la familia china, compuesta por un niño de doce años, sus padres y dos de sus abuelos, es especialmente complicada porque la habitación en la que se hallaban se derrumbó junto a otros dos pisos del edificio.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto