Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Altísima!: Asciende deuda pública en Chihuahua a más de 27 mil pesos por persona

Chihuahua se encuentra en segundo lugar en la lista de los estados más endeudados de la República Mexicana, junto con Nayarit, Quintana Roo, Nuevo León y Coahuila.

De acuerdo con información reciente dada a conocer por la Secretaría de Hacienda y el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la deuda de Chihuahua asciende a los 27 mil 813 pesos por persona.

Nayarit se encuentra como en la cúspide de la lista, con un endeudamiento estatal de 55 mil 868 pesos por habitante, Quintana Roo con 10 mil 833 pesos, Nuevo León de 9 mil 020 pesos y por último, Coahuila con 7 mil 599 pesos.

Hace días en el marco 24 de la Reunión de Embajadores y Cónsules, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, mencionó que la entidad se encuentre en quiebra, explicando que la deuda reducida se debe principalmente a las concesiones carreteras, sin embargo esta situación no afecta a los ingresos que tiene Chihuahua.

Agregando que aunque la deuda que se tiene importante, aún no se llega al punto en el que se deba rescatar

De igual modo, con anterioridad se había presentado el plan de Austeridad, el cual pretende lograr un ahorro de mil 23 millones de pesos, el cual representa el 20 por ciento del gasto de operación del Poder Ejecutivo Estatal, que es de 5 mil 116 millones de pesos.

Entre las restricciones importantes de señalar que tiene el plan de Austeridad, se tiene la disminución salarial del 10% al Gobernador, Secretarios, Coordinadores, Subsecretarios, Directores Generales, Directores, entre otros puestos; además no se podrán crear nuevas plazas, no habrá bonos económicos de estímulos, ni pagos de obsequios.

 

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto