Conecta con nosotros

México

Asegura Gobierno de Chiapas que se respetarán derechos humanos de Caravana Migrante

Están asegurados los derechos humanos de las personas que conforman la Caravana Migrante, la cual ingresó a México esta tarde por la frontera de Chiapas, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello.

El funcionario señaló que el gobierno de Chiapas ha instalado siete albergues en la frontera, que brindarán atención a niños y mujeres migrantes, así como una fiscalía especializada que se encargará de delitos que se comentan en contra los salvadoreños, hondureños y ecuatorianos que buscan cruzar Centroamérica para llegar a Estados Unidos.
“Nosotros tenemos una política de respeto a los derechos humanos, estamos coordinados con el Instituto Nacional de Migración para que los migrantes que ingresen a nuestro país lo hagan de manera regular, con su documentación adecuada”, destacó.

Asimismo, dijo que el gobierno de Chiapas está en coordinación con las autoridades federales, prueba de ello es la constante comunicación que han entablado con los titulares de la secretarías de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, y el de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray.

“A los migrantes que entren de manera regular a nuestro país, como gobierno del estado les estamos dando nuestro apoyo, un trato digno en nuestro estado, respetando sus derechos humanos”, subrayó.

Velasco Coello aclaró que si bien se respetarán los derechos humanos de los migrantes salvadoreños, hondureños y ecuatorianos que conforman la caravana, es de vital importancia salvaguardar la seguridad de la frontera sur de México, ya que existen bandas delictivas de centroamericanos, que generan delincuencia.

Por ello, anunció, se llevará a cabo un operativo conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM).

“Hay que recordar que Chiapas tiene 654 kilómetros de frontera con Guatemala, es la puerta de México a Centroamérica y es importante tener una mayor presencia de las instancias, tanto de las policías estatales, municipales y la policía federal”, concluyó.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto