Conecta con nosotros

México

Asesinan a activista en Morelos; buscaba justicia por el feminicidio de su hija

Ana Luisa Garduño Juárez, activista y defensora de los derechos de las víctimas, fue asesinada por hombres armados en el municipio de Temixco. La Fiscalía de Morelos inició investigaciones por feminicidio.

Ana Luisa, de 51 años de edad, había perdido a su hija, Ana Karen Huicochea Garduño, que fue víctima de feminicidio a los 17 años, asesinada el 12 de diciembre del 2012 por su exnovio, Eduardo Villalobos Villanueva.

De acuerdo con reportes policiales, Ana Luisa fue atacada este jueves, a las 23:30 horas, en el Bar Apolo XI, propiedad de la activista y situado en la calle Álvaro Obregón del centro de Temixco.

El establecimiento está a una cuadra de la presidencia municipal, a unos 170 metros de distancia.

Según testigos, que prefirieron permanecer en anonimato por temor a represalias, los hombres armados arribaron a las inmediaciones y primero asaltaron a una persona cercana a Ana Luisa y, tras entregar su pertenencias, logró escapar para solicitar apoyo.

Los atacantes ingresaron al bar y minutos después dispararon contra Ana Luisa, quien falleció casi al instante.

“A las 23:31 horas de este jueves a través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), se recibió un reporte donde se indicaban disparos de arma de fuego al interior de un Bar con razón social Apolo XI ubicado en el municipio de Temixco, en donde se encontraba una mujer lesionada”, informaron en un comunicado autoridades integradas a la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

“Al interior del restaurante bar Apolo XI, ubicado sobre la calle Álvaro Obregón esquina Venustiano Carranza, en la colonia Centro del municipio de Temixco, se ubicó en el área de caja el cuerpo sin vida de quien fue identificada como Ana Luisa ‘N’ de 51 años de edad, quien presentaba lesiones penetrantes a consecuencia de disparos de arma de fuego“, se agrega.

A través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Desde 2015, en Morelos, se decretó Alerta de Violencia de Género (AVG) por el alto de índice de feminicidios; sin embargo, no han ido en aumento.

El activismo de Ana Luisa
Más de nueve años atrás, Ana Luisa emprendió una lucha social y jurídica en busca de justicia para Ana Karen, su hija, pero a la fecha el feminicidio permanece impune debido a que no ha sido detenido el responsable.

Fundó los colectivos Ana Karen Vive y Justicia por Morelos A.C. desde donde apoyó a varias familias víctimas de distintos delitos. Colaboró activamente en la exhumación de cuerpos en las fosas irregulares de Tetelcingo y Jojutla, además de la identificación genética, traslado e inhumación de cuerpos que se encontraban en los Servicios Médicos Forenses de la entidad.

Estudió y se tituló como licenciada en derecho, motivada por toda la travesía y revictimización que enfrentó, desde el asesinato de su hija y años posteriores, en las instituciones encargadas de la seguridad y justicia en el Gobierno de Morelos.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto