Conecta con nosotros

Resto del mundo

Asesinan a paisano en EU; graban y suben el video a Facebook

Un adolescente acusado de golpear y provocar la muerte a un hombre en Chicago tenía un video del ataque en su teléfono celular cuando fue arrestado el sábado pasado, mismo que publicó en su página de Facebook, informaron los fiscales este lunes.

Malik Jones, de 16 años, supuestamente estaba jugando atrápalo y acábalo cuando le pegó en la mandíbula al inmigrante mexicano Delfino Mora, de 62 años, por lo que éste cayó al suelo y se golpeó detrás de la cabeza en el concreto en el condado de Cook, en Illinois, dijo el fiscal al juez durante la audiencia del lunes.

Nicholas Ayala, de 17 años, y Anthony Malcolm, de 18, usaron el celular de Jones para grabar el ataque, donde se ve la grave herida en su cabeza provocada por el golpe con el cemento, según la vocera del fiscal, Tandra Simonton.

Los tres adolescentes están en prisión sin derecho a fianza hasta su siguiente audiencia el 3 de agosto, de acuerdo con Simonton. Los tres están acusados, como adultos, por asesinato en primer grado, según el fiscal.

Mora, padre de 12 hijos, estaba recolectando latas de aluminio y chatarra para venderlas en un callejón cercano a su casa en el norte de Chicago, cuando Jones lo eligió como su víctima, según Simonton.

“Creo que voy a eliminar a este tipo”, dijo Jones, según se escucha en el video.

Los tres adolescentes dejaron el callejón riéndose, mientras Mora se desangraba en el suelo, de acuerdo con Simonton. Jones y Ayala regresaron minutos después para tomar 60 dólares de su cartera, dijo.

Los adolescentes robaron un dólar a un hombre de 64 años minutos después, según el fiscal.

Mora murió en el hospital St. Francis al día siguiente a causa de una herida craneal y asma, de acuerdo con el médico del condado de Cook.

Jones subió el video del ataque a su página de Facebook, donde fue visto por alguien que aseguró que Jones también lo había atacado el 30 de junio, de acuerdo con Simonton. Ese hombre se lo mostró al hijo menor de Mora, Emmanuel, quien es su amigo, lo que permitió a la policía localizar a Jones.

“Quiero venganza pero mi mamá nos dijo que no hiciéramos nada”, dijo Emmanuel Mora, de 20 años, a WGN, filial de CNN. “Dios se hará cargo de él y pagará dos veces”.

Mora a menudo recorría las calles de su vecindario, contó su hijo.

“No le gustaba estar en casa”, aseguró Valentín Mora. “Quería traer dinero extra”.

La familia trata de reunir el dinero para pagar el regreso del cuerpo de Mora a México, por lo que abrieron una cuenta para recibir donaciones en el Chase Bank, en Chicago, de acuerdo con su hijo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto