Conecta con nosotros

México

Asesinan en México a ‘el Bandam’, líder de la banda criminal relacionada con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Este lunes por la noche fue asesinado en México Moisés Brito Bautista, conocido como el Bandam, considerado uno de los líderes del grupo criminal Guerreros Unidos, al que se investiga por su vinculación con la desaparición de 43 normalistas en Ayotzinapa en 2014.

El crimen tuvo lugar en la ciudad de Cuernavaca, estado de Morelos. El fiscal general del estado, Uriel Carmona, confirmó la identidad de Brito Bautista y dio los primeros detalles del caso.

El Bandam, que contaba con una orden de aprehensión por homicidio calificado en relación con los hechos de Ayotzinapa, murió tras de ser tiroteado durante un ataque directo ocurrido en el exterior de una tienda de autoservicio en una pequeña plaza comercial muy conocida y concurrida, lo que «generó muchísima psicosis en la gente que estaba cerca«, según Carmona.

Brito, de 33 años, se encontraba acompañado de una mujer, con la que viajaba en una camioneta Mercedes Benz negra, que resultó gravemente herida durante la balacera. El cadáver del hombre quedó tendido sobre la avenida, donde fue encontrado por agentes de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), los primeros en llegar al lugar del suceso.

Según un comunicado de la Fiscalía General de Morelos, el Bandam y su pareja acudieron a un área de estacionamiento donde hicieron contacto con tres individuos con los que estuvieron conversando, «cuando uno de ellos sacó un arma de fuego que detonó en varias ocasiones en contra de las víctimas». Los atacantes huyeron posteriormente del lugar a bordo de un automotor.

De acuerdo con los archivos policiales, Brito Bautista era el lugarteniente de Juan Carlos ‘la Beba’ Flores, líder del cártel Guerreros Unidos, y, según datos extraoficiales, desertó del 27 batallón de infantería con sede en Iguala de la Independencia, Guerrero, en septiembre de 2012.

La banda criminal Guerreros Unidos está vinculada al caso Ayotzinapa, en el que se investiga la desaparición forzada y presunto asesinato de 43 estudiantes después de que fueran atacados por policías municipales de Iguala, agentes de la Policía estatal de Guerrero y militares del 27 batallón de infantería de Iguala.

En los últimos años se han encontrado restos mortales que corresponden con tres de los desaparecidos en ese suceso.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto