Conecta con nosotros

México

Asesinan a hermano de Julio César Chávez en Sinaloa

De tres balazos en la cabeza fue asesinado Rafael Chávez González, hermano del campeón de boxeo mexicano Julio César Chávez.

Los hechos se registraron en la colonia Pemex en Culiacán, la capital sonorense.

Chávez González se encontraba en su domicilio con su esposa e hijos y al negarse a ser asaltado fue acribillado.

El hecho se dio a conocer luego de que el sobrino de la víctima, Omar Chávez, dejó un mensaje en su cuenta de Instagram.
En la red social escribió: «Es increíble esto, acaban de asaltar a mi tío borrego y como no quiso darles el dinero lo mataron, es increíble cómo la gente le puede quitar la vida a alguien que tiene hijos y madre esposa sin saber el dolor y daño que provocarán. Así de fácil, no lo puedo creer espero y se haga justicia».

El texto lo acompañó de una fotografía en la que están Rafael, Omar, Julio César Chávez Junior y otras personas.

Omar Chávez pidió al gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, así como al presidente municipal de Culiacán, Jesús Valdés Palazuelos, que se haga justicia en el caso.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto