Conecta con nosotros

México

Asesinaron a influencer: reportaba ejecuciones y abusos policiacos en Tijuana

Un influencer de Tijuana, Baja California, llamado Mariano Soto fue asesinado a tiros la tarde de este domingo mientras se encontraba circulando en su automóvil. El ataque lo llevaron a cabo personas a bordo de un coche Cadillac gris. Entre los disparos alcanzaron a darle en el pecho a la víctima. Posteriormente se dieron a la fuga.

Soto había denunciado ya, a través de su página Tijuana sin Censura, una serie de ejecuciones y abusos policíacos. En ese programa, este personaje se dedicaba a presentar denuncias ciudadanas en un tono que resultaba entretenido para sus seguidores, por el lenguaje que utilizaba. ‘Le duela a quien le duela’, era uno de sus dichos principales.

Precisamente este domingo, momentos antes de que fuera asesinado, Mariano Soto había hecho responsables, de cualquier cosa que le sucediera, al alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, y al secretario de Seguridad Pública de ese municipio, Jorge Ayón Monsalve.

Y es que Soto Cortez denunció a estos funcionarios el sábado, un día antes de su homicidio, ante la Fiscalía General de Justicia por un decomiso, que fue no reportado, de 600 kilos de cocaína.

La víctima también detalló que había sido amenazado por los oficiales de la Policía Municipal, Luis Adrián Domínguez Ronquillo, Erasmo García López, Ildefonso Barrera Madrid, así como por el jefe de distrito, Jesús Ernesto Ríos Noriega, quienes, aseguró, le habían hecho advertencias sobre su vida si no eliminaba la información que había publicado respecto a dicho decomiso.

El pasado 9 de septiembre, el influencer había sido atacado ya, de una manera similar en la que se dio su muerte. Se encontraba circulando por la colonia Obrera, en el municipio fronterizo, cuando también le dispararon varias veces, recibiendo tres disparos, uno en el brazo y dos en la espalda.

Entonces, según señalan medios locales, Soto Cortez arribó al Hospital General de Tijuana para pedir atención médica, pero lo mandaron a otra institución por la actual situación de pandemia.

Mario Soto se encontraba en libertad condicional luego de que el 27 de septiembre de 2019 fue sentenciado a cinco años de prisión y a pagar una multa de 22 mil 674 pesos, por resultar culpables de delito de extorsión. Se encontraba detenido desde tres meses antes, el 9 de mayo de 2019. Soto se declaró culpable y ofreció disculpas al empresario que fue su víctima.

El influencer reconoció que durante varios meses estuvo solicitando dinero a Arturo Pérez Beher, actual secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, a cambio de no iniciar una campaña de desprestigio en contra de su imagen a través de redes sociales.

En un principio la justicia ordenó que Soto Cortez tendría que pasar encerrado en prisión los días sábado y domingo, mientras que de lunes a viernes estaría en libertad condicional, eso sí, inhabilitado para continuar con sus actividades en redes sociales o cualquier medio de comunicación. Pero, debido a las condiciones generadas tras la llegada de la pandemia del nuevo coronavirus, fue liberado para cumplir su condena en semilibertad.

Así mismo, medios de Tijuana destacan que, pese a que Mario Soto no era periodista, no era reconocido en ese gremio, sí estaba contemplado en el Mecanismo de Protección del gobierno federal.

Por otro lado, luego de su asesinato, el gobierno de Tijuana se pronunció oficialmente al reprobar el homicidio del blogger. Además el alcalde solicitó a la Fiscalía General de Baja California que se llevara a cabo una investigación “puntual y concreta” de los hechos.

“Es indispensable para la opinión pública tener claridad de lo que ocurrió e informar a la brevedad todos los índices alrededor de este hecho”, señaló el presidente municipal de Tijuana.

Fuente: Infobae

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto