Conecta con nosotros

Policiaca

Asesinó a su esposo y sus dos hijastros a fin de quedarse con una herencia

Tres años tuvieron que pasar para que Berenice Alanís, apodada como la ‘Viuda Negra’, enfrentara a la justicia mexicana tras ser acusada del asesinato de su esposo y sus dos hijastros a fin de quedarse con una herencia de 400 millones de pesos.

La fémina fue detenida hace unos días en un lujoso hotel de Acapulco, Guerrero, gracias a la coordinación entre agentes de la Policía de Investigación (PDI) y autoridades de la entidad guerrerense, debido a que tenía una orden de aprehensión en su contra.

Tras ello, Berenice fue trasladada a la Ciudad de México, donde el Ministerio Público la acusa de ser la autora intelectual del homicidio de su exesposo y los dos hijos de este, cuyo asesinato ocurrió en la alcaldía Gustavo A. Madero en 2019.

¿Quién es la viuda negra?

Berenice Alanís era empleada doméstica del empresario Jacobo Quesada, quien la contrató en 2003 para que le ayudara con la limpieza de la casa. Tiempo después logró conquistarlo e iniciaron una relación amorosa, misma que formalizaron y se convirtieron esposos.

Sin embargo, un día el empresario descubrió que la mujer le fue infiel, por lo que decidió sacarla de su testamento, situación que habría molestado a Alanís.

Jacobo Quesada era un hombre de negocios con varias propiedades a su nombre, tenía una extensa colección de autos de gama alta y una fortuna estimada de 400 millones de pesos.

La noche del 5 de abril de 2019, el empresario y sus dos hijos, Patricia y Jacobo, se encontraban en un gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero propiedad de la familia, momentos después arribó Berenice para ejercitarse junto con ellos.

No obstante, minutos más tarde entró un hombre armado y disparó contra Quesada y sus dos hijos, quien hasta la fecha continúa prófugo de la justicia.

Tras el crimen, Berenice Alanís fue bautizada por la prensa mexicana como la ‘Viuda Negra’, y aunque fue detenida por las autoridades de la capital al poco tiempo un juez le otorgó la libertad por irregularidades en la causa.

Inmediatamente de que consiguió su libertad, la mujer arribó a la casa de su exesposo para llevarse una lujosa colección de coches de alta gama, además rompió las paredes de la vivienda en búsqueda de dinero o una caja fuerte.

Después la Viuda Negra huyó a Hidalgo y Querétaro, entre otros estados de la República Mexicana donde permaneció prófuga de la justicia durante tres años.

Chihuahua

Violencia regresa a Coyame: reportan nueva balacera en comunidad rural

Coyame, Chihuahua.— Una nueva jornada de violencia se vivió este martes en el municipio de Coyame, luego de que se reportara una balacera en la comunidad de San Pedro, lo que generó una intensa movilización por parte de corporaciones de los tres niveles de gobierno.

De acuerdo con fuentes extraoficiales dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE), los primeros informes comenzaron a circular durante la mañana, cuando habitantes de la zona alertaron sobre un enfrentamiento armado en dicha comunidad rural, ubicada al este del estado.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el saldo del ataque ni sobre posibles personas detenidas o lesionadas. No obstante, unidades de distintas corporaciones fueron desplegadas de inmediato para tomar control del área y verificar la situación.

La comunidad de San Pedro se localiza en una región que, en los últimos años, ha sido escenario de diversos enfrentamientos ligados a la disputa entre grupos del crimen organizado, que utilizan las rutas rurales del estado como corredores estratégicos.

Habitantes cercanos han reportado tensión en la zona, señalando la presencia de convoyes armados durante la madrugada. Algunos testigos aseguran haber escuchado ráfagas de fusil durante varios minutos, lo que provocó que muchas familias buscaran refugio en sus hogares o se resguardaran en campos cercanos.

Esta nueva agresión se suma a la ola de violencia que ha golpeado a municipios serranos como Guadalupe y Calvo, Madera y Urique en las últimas semanas, encendiendo nuevamente las alarmas sobre la necesidad de reforzar la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en las zonas más vulnerables del estado.

Al cierre de esta edición, las corporaciones continúan en operativo en la región, mientras se espera que la Fiscalía Estatal emita información oficial en las próximas horas sobre el resultado de este nuevo ataque.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto