Conecta con nosotros

Resto del mundo

Asesino de Oslo dice que volvería a cometer asesinatos por su país

El ultraderechista Anders Behring Breivik, autor confeso del doble atentado de julio pasado en Noruega que dejó 77 muertos y 151 heridos, aseguró hoy que volvería a cometerlos para defender a su país contra el multiculturalismo.

“Sí, lo haría de nuevo”, declaró Breivik ante un tribunal de Oslo, en el segundo día de su juicio, en el que destacó que la doble matanza fue el “ataque político más sofisticado y espectacular cometido en Europa desde la II Guerra Mundial”.

En una declaración escrita y leída por él mismo durante una hora en su primera comparecencia ante el tribunal, Breivik se declaró no culpable con el argumento de que actuó para defender a su país contra el multiculturalismo, según reportes del diario Norway Post.

“Una pequeña barbarie es totalmente necesaria para impedir una barbarie mucho más grande”, indicó el ultraderechista, quien intervendrá ante la sala a lo largo de los próximos cinco días.

“Los ataques del 22 de julio fueron ataques preventivos para defender a los noruegos auténticos. “Actué en una situación de urgencia en nombre de mi pueblo, de mi cultura y de mi país. Y por lo tanto pido ser liberado”, agregó.

Sin embargo, subrayó que “pasar en prisión el resto de la vida o morir como un mártir por su pueblo es el honor más alto (…). Es un deber”.

“Las personas que me llaman diabólico confunden entre ser diabólico y ser violento”. “Si hay alguien diabólico, son los socialdemócratas y los marxistas culturales porque desean transformar Noruega en una sociedad multicultural sin consultar con la población”, añadió.

Breivik se preguntó: “¿Es democrático que el pueblo noruego no haya sido nunca consultado en referendo para saber si puede aceptar a tantos extranjeros (…) al punto de convertirse en una minoría en su propio país?”.

La segunda jornada del juicio contra Breivik comenzó con algo de demora debido a que uno de los jueces en este proceso fue apartado del caso por parcialidad, luego de revelarse que solicitó en una red social la pena de muerte para el ultraderechista noruego.

El juez, que será sustituido, publicó en su págima de Facebook: “La pena de muerte es el único resultado justo en este caso”, un día después de que Breivik cometió el doble ataque en Noruega.

El ultraderechista es procesado como único responsable del tiroteo en la isla de Utoya y del atentado con carro bomba en un complejo gubernamental en Oslo, que dejaron 77 muertos en ambos ataques, considerados los peores en el país desde la Segunda Guerra Mundial.

El juicio, que comenzó la víspera, se prolongará unas 10 semanas, durante las cuales se examinarán todas las pruebas y más de 150 personas serán llamadas a declarar, entre ellas algunos de los sobrevivientes de ambos ataques.

Si finalmente se determina que el acusado es penalmente responsable, se enfrentaría a una sentencia de 21 años de prisión, el máximo previsto por actos de terrorismo en Noruega, o de lo contrario será recluido en un centro psiquiátrico.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto