Conecta con nosotros

Nota Principal

Así fue el nuevo tiroteo en estacionamiento de un Walmart de El Paso, Texas

La madrugada de este jueves se registró un nuevo tiroteo en un Walmart de El Paso, Texas; un oficial del Departamento de Policía resultó herido por proyectil de arma de fuego.

De acuerdo a versiones oficiales del Departamento de Policía, dos oficiales estaban en un estacionamiento de Walmart en el número 12236 de la avenida Montana cuando recibieron información de un posible vehículo robado.

De inmediato, los oficiales se acercaron al vehículo y se pusieron en contacto con un conductor, mismo que intentó huir y los agentes fueron arrastrados.

El conductor murió en la escena y ambos oficiales fueron llevados a un hospital local para tratar sus heridas.

Los clientes de Walmart, así como trabajadores que estaban en la tienda al momento del tiroteo, no pueden salir ni entrar al estacionamiento, en tanto se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.

La institución policial informó que la escena permanecerá cerrada hasta tarde de este jueves y se les dará a conocer a los clientes de Walmart en qué momento podrán regresar para recuperar sus vehículos del estacionamiento.

Este es el segundo tiroteo que se registra en El Paso, en agosto pasado, un hombre armado abrió fuego contra un Walmart en la ciudad, matando a 22 personas e hiriendo a unas dos docenas. La policía dijo que Patrick Crusius, de Dallas, confesó el tiroteo del 3 de agosto y que atacó a mexicanos. Se declaró inocente a principios de este mes.

Días después, el 9 de agosto, un joven provocó el caos en Missouri, al entrar fuertemente armado y con un chaleco antibalas en un almacén Walmart, donde minuto más tarde fue detenido.

Un portavoz del Departamento de Policía de Springfield (Missouri), Mike Lucas, explicó a periodistas que el joven, un blanco de unos 20 años, ingresó al local con un fusil de asalto y otra arma, unos 100 cartuchos de munición y con equipamiento de estilo militar.

Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto